Sobre la mediocridad
El País, Montevideo Vivimos la era de la chatura, de manifestaciones que en general apuntan al zócalo cuando no al... Leer más.
¿Qué diablos es el mercado?
Perfil Los antropomorfismos confunden. Muchas veces los economistas aludimos al mercado como si se tratara de una persona: el mercado... Leer más.
El caso de las vacunas y los contagios
Hace tiempo en uno de mis libros titulado Pensando en voz alta, editado en Lima por la Universidad de Ciencias... Leer más.
Diferencia entre mente abierta y basural abierto
A primera vista parece fácil diferenciar una mente abierta de lo que es un basural abierto pero no es tan... Leer más.
Carta abierta a mi amigo José Luis Espert
Lo primero que quiero marcar es mi amistad y coincidencias con José Luis. Hemos participado los dos en varios actos... Leer más.
El fraude del relativismo
El País, Montevideo De entrada decimos que el relativismo en todas sus variantes constituye un fraude intelectual y el posmodernismo... Leer más.
Otro tucumano ilustre: una nota
En una de mis tantas visitas al Departamento de Doctorado en Economía de la Universidad Nacional de Tucumán, invitado las... Leer más.
Reformar el sistema político para preservar la libertad
La Nación Desde los orígenes del monopolio de la fuerza que denominamos gobierno, la faena de los espíritus libres ha... Leer más.
Un liberal sudamericano de fuste
En un libro de mi autoría publicado hace veinte años en Lima por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas titulado... Leer más.