Releyendo a Tocqueville
Por Hana Fischer
Casi desapercibido, está pasando el bicentenario del nacimiento de Alexis de Tocqueville. Lo cual no es de extrañar, porque en realidad, nunca fue muy popular. Del mismo modo que son poco conocidos, todos aquellos autores que defienden a la libertad individual y se dedican a desentrañar las condiciones que hacen posible su mantenimiento.
Sin embargo, en tiempos en que la “democracia” es confundida con la “dictadura de las mayorías”, o con la tiranía a secas. Y cuando hasta los EE.UU. parecen estar olvidando los principios sobre los cuales reposa la grandeza de ese país, resulta imperioso, volver a sumergirse en las páginas de “la democracia en América”. Simplemente para que, la tantas veces profetizada “decadencia de Occidente”, no se torne en realidad.
- 22 de febrero, 2012
- 7 de febrero, 2009
- 23 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
La Tercera En las últimas semanas, el régimen chavista de Venezuela ha vuelto...
1 de agosto, 2015Por Julio Alberto Fleitas ABC Digital El lunes último recibí con sorpresa, pero...
14 de marzo, 2008- 18 de julio, 2022
El Instituto Independiente Ahora que la ley que eleva el techo de la...
16 de junio, 2023