Bolivia: Preocupación por Revolución Agraria
La Paz. El gobierno del presidente Evo Morales aseguró que la redistribución de tierras agrícolas es potestad del Poder Ejecutivo, mientras empresarios agrícolas anunciaron que defenderán sus propiedades ante eventuales medidas confiscatorias, informó AP.
El plan del Gobierno consiste en lanzar a fin de mes una “Revolución Agraria” que se iniciaría con la reversión de 14 millones de hectáreas, de un total de 107 millones de hectáreas que el Estado detectó hace una década como tierras, en su mayoría latifundios, con posibles problemas legales.
“Hay tierras que no prestan función económica-social. Están orientadas a negociar. Eso debe cambiar”, dijo Morales.
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Mauricio Roca, acusó al mandatario de “hacer política con el tema de la tierra” y dijo que si el Gobierno no acuerda sus medidas con los empresarios, tendrá “a 60.000 productores que sabrán defender el fruto de su esfuerzo”.
En 1996, una ley ordenó el saneamiento de tierras, pero diez años después el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) sólo pudo sanear 17% de 107 millones de hectáreas.
- 17 de noviembre, 2023
- 23 de junio, 2013
- 22 de septiembre, 2025
- 19 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 3 de febrero, 2020
El Deber, Santa Cruz Con la crisis del TIPNIS el proyecto político del...
10 de octubre, 2011Libre Mercado, Madrid Leí en La Razón este alarmante titular: "Los elefantes desaparecerán...
2 de enero, 2015Por Luis De Lion Correo del Caroní El presidente iraní, que se distingue...
8 de septiembre, 2007