Corrupción e ineptitud «metodológicas»
Por Marta Colomina
El Universal
CONTROLADOS POR CHAVEZ como son todos los poderes públicos y teniendo en casi todas las alcaldías y gobernaciones a sus boinas rojas, se le hace cada día más difícil seguir culpando a Mr. Danger y a la CIA del caos reinante en cada institución pública comandada por los improvisados gerentes «educados» en la «universidad» de la vida de vagos y maleantes que hoy pueblan la gestión chavista.
La idea de montar un show para convencer al soberano de que la revolución hace intentos por depurarse a sí misma está poniendo en dificultades a unos cuantos diputados que acusaron al ex ministro Albarrán de ser responsable de los desaguisados milmillonarios del Central Azucarero de Barinas (CAEZ), causante de la actual escasez de azúcar en el país y de las cuantiosas pérdidas de los cañicultores a quienes se les pudrió su cosecha por no tener dónde procesarla.
Los intríngulis de la «evaluación» intentada por la AN de las memorias y cuenta de los 25 ministerios constituyen un retrato hablado de la debacle del régimen. Pedro Carreño, poco sutil al emitir conceptos (como aquellos del espionaje de la CIA a través del satélite de DirectTV) definió los informes como «25 mamotretos» que carecen de «una metodología que permita conocer la sustancia, la correcta y exacta ejecución de los fondos públicos». Nunca la corrupción había sido descrita de forma tan delicada. El diputado Acevedo se aferra al término y dice que la falta de una «metodología» es lo que hace que la mayoría presentan «datos incompletos y resulten inconsistentes». Menos eufemístico que sus compañeros, Angel Landaeta, quien estuvo a cargo de la evaluación del MAT, concluyó que «de acuerdo a las reglas de la probabilidad, los resultados del informe son falsos (…). No es posible que la proyección de metas planteadas por el MAT sea exactamente igual a los resultados obtenidos: Su porcentaje de cumplimiento es de 24,77% y no aportaron datos del 75,23%. Es decir, del 100% sólo aportaron 4 datos completos». Es probable que el diputado Landaeta haya olvidado que Albarrán, hoy santificado por Chávez, estuvo hasta hace poco en el MAT y que al CAEZ le acaban de entregar más de 500 mil millones que se despalillarán por procedimientos «metodológicos» parecidos a los miles de millones anteriores. ¿Y qué decir de la gigantesca corrupción en Fondafa, en la que grandes y pequeños metieron la mano nada «metodológica», mientras el desarrollo agropecuario, pesquero y forestal se fue al diablo, como se han ido al diablo las cooperativas, fundos zamoranos, empresas cogestionarias y similares en manos de la ineptitud y de la voracidad chavista?
«He adjudicado a dedo 300 contratos» ¿y qué? Dice el gobernador eructante, mientras el alcalde de Maturín, discípulo de Chávez en eso de perseguir a los medios, suspende la publicidad oficial a dos periódicos por publicar los delitos administrativos de su amante. El director de Administración de la Disip fue detenido en Maiquetía con millón y medio de dólares, listo para ir a Aruba. Las «pérdidas» inexplicadas hasta ahora en la policía política alcanzan a 17 millardos. Y mientras Chávez ordena comprar $ 242 millones de bonos basura argentinos que ya suman más de 2 mil millones, y ha gastado $ 12 mil millones en equipos militares, el Cicpc no tiene recursos para que los policías realicen sus investigaciones. ¡Bonita forma de luchar contra el crimen! Los trámites en Conavi, Banap y Fondur están paralizados y los ánimos de los «sin techo» enardecidos, mientras Chávez promete petróleo barato y una refinería a Panamá a cambio del voto en el Consejo de Seguridad de la ONU y Pdvsa es acusada de pagar la campaña de la Constituyente a su caro Evo Morales.
Otro de los muchos ministerios al que tampoco le cuadraron sus cuentas fue el MIJ. ¿Qué pensará el descabezado Velásquez Alvaray de su descabezador? El Ministerio de Energía y Petróleo apenas tuvo un 41% de cumplimiento, cifra que desnuda el desbarajuste de la industria y ratifica como ciertas las críticas que los expertos formulan en torno a la caída de sus niveles de producción y a la opacidad de sus cuentas sin auditar que la convierten más que en negra, en una caja fétida. En Pdvsa se dispararon los gastos operativos en un 43,3% (que no fueron para mantenimiento, ampliación de la producción u obras sociales para los venezolanos, sino enviados por millones a Cuba y a Bolivia) mientras Chávez dispone de los cuantiosos recursos del Fonden y el BCV revaloriza el oro para disimular las pérdidas del saqueo a las reservas internacionales. Tan inmanejables son la ineptitud y corrupción encontradas en las memorias y cuenta de los ministros que el diputado Carreño sugirió que «para garantizar la gobernabilidad» se coloque en Miraflores un ordenador central conectado con los ministerios, para que con un «clic» el «Big Brother» Chávez pueda enviar un regaño a quien no haya cumplido sus metas. ¡¡Pobre gobernabilidad!!
Como la revolución es inauditable, los «clic» trasladan los dólares del Tesoro Público a cuentas personales con la misma velocidad que el CNE ordenará el 3D el trasvase de 10 millo nes de votos virtuales a la cuenta de su amo.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008