El rublo se abre al mundo
Por Damian Grammaticas
BBC Mundo
Moscú – Hace no mucho tiempo el rublo ruso era visto como una divisa sin valor. Incluso en la propia Rusia la gente lo rehuía, prefiriendo los dólares estadounidenses
Pero ahora las cosas están cambiando. Este fin de semana Rusia quitó todos los controles sobre su divisa. Y desde este lunes el rublo es totalmente convertible, con libertad para que usted o yo lo compremos o vendamos.
El Kremlin quiere establecerlo como una divisa internacional fuerte. Apoyado en los altos precios del petróleo, el rublo parece ser una propuesta atractiva. Sin embargo, remover los controles sobre la divisa también traerá nuevos y significativos riesgos para Rusia.
Dólar contra rublo
De las imprentas de Moscú están saliendo nuevas y perfectas hojas con billetes de rublos, mientras Rusia se prepara para liberar su divisa.
El rublo se volverá totalmente comercializable, uniéndose así al mundo de las divisas internacionales.
«No será un proceso rápido para ganar confianza. Se logrará paso a paso», dice Alexei Kudrin, ministro de Finanzas de Rusia.
«Liberalizar el capital y los mecanismos de control de la divisa reforzarán la inversión en Rusia. Permitir el libre movimiento del dinero es una parte importante de nuestra nueva economía de mercado».
En la década de los 90, por el contrario, nadie quería al rublo. Era una década de inflación, suspensión de pagos, devaluación y pobreza.
Los rusos despedazaban, literalmente, sus rublos.
Cómo han cambiado las cosas. Hoy, Moscú está inundada de dinero, con tiendas caras y luces de neón, y sus consumidores están conduciendo una economía pujante.
Muchos aún prefieren utilizar el dólar. En cualquier parte en las calles de Rusia hay casas de cambio mostrando el tipo de cambio por cada billete verde y por cada euro.
Pero mientras se preparaba para flotar, el rublo se endureció mientras que el dólar se ha debilitado .
De dólares a rublos
Un viaje al banco es una parte normal de la rutina de Anya Artamanova. Ella cobra su salario en dólares y lo cambia después por rublos.
Hoy, Anya está disfrutando un espresso en uno de los cafés de Moscu. Ella trabaja para una compañía de internet que le cobra a sus clientes en dólares, por lo que le paga a sus empleados en dólares. Pero todos creen que ha llegado la hora de cambiar.
«Todos quieren ganar su salario en rublos y ellos vienen conmigo y me dicen ‘Oh, quizá lo cambiemos'», dice ella.
«Yo también quiero tener mi salario en rublos ahora, porque el dólar se ha vuelto más barato. Lo he visto».
Fuerte competencia
Los negocios de Rusia -como la fábrica de alimentos más grande de Europa en Moscú- también sentirán el cambio.
La compañía, Wimm Bill Dann, ha modernizado una desactualizada línea de producción.
Mientras el rublo se fortalece, todo lo que importen será más barato, como cada nueva máquina brillante que cuesta millones de dólares, sin mencionar sus materias primas como azúcar, fruta y empaques.
Pero Rusia enfrentará una competencia externa más fuerte, y las compañías ineficientes no sobrevivirán, dice Marina Kagan de Wimm Bill Dann.
«En Rusia los lugares de producción no son muy eficientes», afirma.
«Hay mucha gente trabajando aquí. Ahora todos nos estamos moviendo, tenemos todas nuestras plantas automatizadas así que no se necesita a mucha gente para trabajar en esas líneas.
«Tradicionalmente era imposible liquidar a la gente. Ahora cada vez más y más compañías están haciéndolo, gradualmente, ofreciendo muy buenos paquetes de retiro. Lo están haciendo porque no hay otro camino».
‘Materias primas estratégicas’
Son el petróleo y el gas los que están haciendo a Rusia, el segundo exportador más grande del mundo, cada vez más sano económicamente. El país ha construido enormes reservas monetarias.
Y, para hacer al rublo más atractivo a nivel internacional, el presidente Putin ahora tiene planes para cobrar en rublos y no en dólares a los compradores extranjeros de gas y petróleo.
«El rublo debe tener una relevancia universal para las transacciones internacionales y expandir sus zonas de influencia», dijo Putin en su reciente informe del estado de la nación.
«Necesitamos un mercado de valores donde el gas y el petróleo puedan comercializarse en rublos. Nuestros bienes se venden en los mercados mundiales, entonces ¿por qué no lo hacemos aquí, en Rusia?»
Todo eso significa que el rublo puede demostrar que es una opción muy atractiva. Comerciantes, inversionistas, e incluso los bancos centrales pueden empezar a comprar la divisa.
Yaroslav Lissovolik, un economista residente en Moscú, dice que todo se explica debido a la cada vez más importante estrategia rusa de proveer productos estratégicos como el petróleo.
«Creo que cada vez más cobra más sentido para los bancos centrales del mundo comenzar a pensar en reacomodar parte de sus reservas que están en divisas como el dólar, hacia el rublo», asegura.
Así que los anuncios en la televisión están exhortando a los rusos a conocer su moneda. Pero el peligro es que el rublo parezca barato en comparación con otras divisas internacionales. Si los especuladores lo compran en grandes cantidades, Rusia podría no ser capaz de prevenir un endurecimiento rápido del rublo.
La economía podría sobrecalentarse y Rusia enfrentaría nuevos problemas económicos, no como los de una economía que se derrite, sino como los de una moneda pujante.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008