Venezuela: La atrocidad del gasto exterior
Por Michael Rowan
El Universal
LOS COMPROMISOS DE GASTOS en el extranjero de Venezuela suman unos 40 millardos de dólares, 40% de su PIB en 2005. En comparación, la ayuda exterior de los países en desarrollo es menos de 1% de su PIB. Entretanto, más de la mitad de la población venezolana vive con 2 dólares al día o menos. Esto es una atrocidad contra los pobres.
Lo que Venezuela gasta en la compra de deuda argentina es más de lo que costaría dar casa a los 1,6 millones de familias venezolanas sin vivienda digna. Si los 40 millardos de dólares gastados afuera se invirtieran en las cuentas bancarias de 4 millones de familias pobres tres cuartas partes de las familias del país, cada una tendría 10.000 dólares como capital de trabajo para salir de la pobreza. A la tasa actual, serían 26 millones de bolívares por cada familia pobre, suma que éstas podrían invertir en vivienda, equipos, empresas, títulos de propiedad, seguridad, educación y salud. Esos 40 millardos podrían casi eliminar la pobreza en Venezuela, al tiempo que producen 4 veces esa cantidad $ 160 millardos en nuevo PIB, porque cuando la gente gasta su dinero, crean empleos e ingresos para todos en la sociedad. Con las herramientas de la creación de riqueza títulos de propiedad, capital y pequeñas empresas, la gente en los barrios podría ser el motor de crecimiento en Venezuela, lo que catapultaría al país al Primer Mundo en pocos años.
En lugar de eliminar la pobreza promesa de la campaña de 1998, el gobierno de Chávez gasta enormes sumas fuera del país. No son los barrios los que reciben los mayores beneficios de la riqueza petrolera venezolana, sino Buenos Aires, La Paz e incluso Boston. El gobierno de Chávez se ha convertido en el FMI de Argentina, el Banco Mundial de Bolivia, la compañía petrolera de toda Latinoamérica y el contribuyente de campaña de cualquier político fuera del país que hable bien de Chávez.
Hace una década, Carlos Andrés Pérez fue enjuiciado y sacado de la presidencia por su propio partido político por gastar muchos miles de dólares en una campaña política nicaragüense. Pareciera que hace cien años que los venezolanos cuestionaron a su presidente de esta forma. Mientras Chávez gasta sumas obscenas fuera del país impunemente, su partido no expresa la más mínima objeción, al tiempo que la gente en los barrios protesta y se queja. Y lo que debería ser el único tema de la campaña presidencial, casi no recibe comentarios de nadie.
Traducción: José Peralta
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008