Hora de invertir en Cuba
Por Enrique Serbeto
ABC
La cuestión no es si sucederá o no. La única pregunta es ¿cuándo? El cambio político y social en Cuba es un hecho inexorable. La mayor del Caribe, la última provincia española de ultramar, va a vivir a muy corto plazo una transformación histórica que marcará un antes y un después para unos 14 millones de cubanos que viven aún en la isla. Es evidente que la situación va a favorecer todo tipo de inversiones, que serán beneficiosas sobre todo para los propios cubanos, condenados a vivir desde hace más de cuatro décadas en un sistema ineficiente y que lo único que reparte es pobreza. No es verdad que todos los quebrantos económicos vengan del bloqueo norteamericano. El bloqueo es una medida injusta pero innecesaria, porque lo que bloquea de verdad la economía cubana son las ideas de Fidel Castro.
El escritor cubano Norberto Fuentes ya explicó en estas mismas páginas que lo que hay que esperar no es un Mijail Gorbachov que haga una «perestroika» alocada y que ponga al sistema en caída libre, sino un Deng Xiaoping que haga las cosas al estilo chino, manteniendo inicialmente el monopolio del partido comunista en el campo político, pero con rumbo decidido hacia las transformaciones económicas. Nuestros hermanos cubanos llevan ya un par de generaciones maleadas por los vicios del socialismo real.y son menos proclives al sacrificio que los asiáticos. Cuando en la Unión Soviética los primeros inversores (los exiliados que regresaban) fundaron una línea aérea privada, el único requisito que pedían a los trabajadores que contrataban era que no hubiesen tenido jamás el menor contacto con la estatal «Aeroflot», para que no introdujesen las corruptelas habituales del sector, así que en Cuba es muy probable que pase algo parecido. Demasiados expertos en «resolver» qué es lo que en Cuba significa «buscarse la vida», para que los cada vez más europeos estándares empresariales españoles no se encuentren desbordados por una sociedad envilecida por la necesidad de sobrevivir. Una de las cosas que más van a necesitar los cubanos en cuanto puedan permitírselo será cemento y pintura. El cemento social o la pintura del alma son más difíciles de conseguir. Pero existen y los españoles estamos obligados a ayudarles a encontrarlos.
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 15 de abril, 2019
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
Por Julio Alberto Fleitas ABC Digital En vista a las “muy cercanas relaciones”...
22 de agosto, 2008En una economía, todo es consumo: consumo reproductivo (inversión), consumo intermedio (inventarios), consumo...
6 de diciembre, 2018ABC Digital SALAMANCA. – Que Barack Obama, siendo afroamericano haya llegado a la...
23 de agosto, 2010Por Juan Pablo Chevallier Boutell Fundación Futuro Argentino En los últimos días ha...
22 de agosto, 2008