Argentina: Evolución del sistema de precios
Editorial – Clarín
Una reciente información del INDEC da cuenta de que los precios de bienes que consume la franja de mayores ingresos aumentó más que los que consumen los de bajos ingresos. Esta situación está vinculada con otra, como es que los precios controlados —generalmente bienes de consumo masivo— aumentan menos que los no controlados.
La evolución desigual de los precios muestra la relativa efectividad de los controles para frenar la inercia inflacionaria, y al hecho de que las empresas tratan de compensar el congelamiento de algunos precios moviendo los que no están bajo acuerdo.
Por otra parte, da cuenta de una suerte de redistribución progresiva del ingreso, por la diferencia entre el impuesto inflacionario que soportan las diferentes franjas de ingresos.
Otro punto es que la evolución diferencial de los precios plantea dudas sobre la sustentabilidad de la política de precios y sobre si no se estarán generando presiones de inflación reprimida. Estas pueden manifestarse cuando los controles comiencen a reducirse o cuando el aumento de los costos impida que algunas empresas no puedan mantenerse más dentro de los acuerdos.
El sistema de precios presenta una evolución diferente entre precios de bienes de consumo caros y baratos y entre precios controlados o no. Esta tendencia podría generar inflación reprimida.
- 23 de junio, 2013
- 4 de agosto, 2025
- 30 de julio, 2025
Artículo de blog relacionados
La Nación Abro esta nota periodística con dos pensamientos, el primero es del...
29 de marzo, 2022Por Porfirio Cristaldo Ayala Diario Las Americas Asunción– ¿Por qué la mayoría de...
10 de diciembre, 2006- 26 de marzo, 2008
Economía Para Todos Infinidad de veces me han preguntado por qué el gobierno...
15 de septiembre, 2013