Las huellas imborrables de las redadas
Por José Luis Aguirre
El Mensajero
REDWOOD CITY.— La vida de María literalmente se volvió una pesadilla después de que oficiales del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) irrumpieron en su vivienda de Redwood City hace aproximadamente un mes.
Los agentes federales llegaron el viernes 26 de enero a la vivienda de esta inmigrante guatemalteca a las 6:30 de la mañana. No sólo se llevaron a su esposo, quien tenía orden de deportación, sino al resto de personas adultas que vivían en la casa incluyendo a su hermano, un sobrino, su hijo y su hija de 22 años de edad. Aunque ninguno de ellos tenía antecedentes criminales y no eran buscados por las autoridades de inmigración, no tenían documentos legales.
“Ha sido lo peor que he vivido”, dijo María quien prefirió no revelar su apellido. “Primero detuvieron a mi hermano que fue quien abrió la puerta, después amarraron al resto. A mi hijo que va a la escuela, lo levantaron y le dijeron que se vistiera. Mi hija la menor que tiene 13 años comenzó a llorar desesperadamente y tal vez eso les conmovió el corazón y por eso me dejaron a mí”, recordó en medio de lágrimas.
Siete días más tarde, agentes de ICE volvieron al lugar donde vive María y arrestaron a su yerno cuando estaba calentando el carro para llevarla a su trabajo. “Le pidieron una identificación y como no tenía lo amarraron entre cuatro personas como si fuera un animal”, dijo.
María pidió un préstamo de ocho mil dólares para pagar la fianza de su hija y evitar que la deportaran. Afirma que le están pidiendo 20 mil dólares por su hermano y 15 mil por su sobrino, ellos y el resto de sus familiares se encuentran recluidos en una cárcel de San José. “Yo soy pobre, no tengo ni para pagar la renta”, dice María quien trabaja limpiando casas. “Ahora imagínese, ¿Dónde voy a conseguir esa fortuna para sacar de la cárcel al resto de mi familia?”.
La hija mayor de María ya salió de la cárcel con libertad condicional pero según ella su vida no es la misma. “Tengo mucho miedo”, dijo la joven recordando el sufrimiento que vivió durante los 23 días que estuvo detenida.
“El día que llegó inmigración a la casa no me iban a llevar, pero uno de los agentes se devolvió y le dijo a los otros que a mí también me arrestaran, ellos se burlaban de nosotros porque no hablábamos inglés”.
A esta joven inmigrante, que también trabaja con su madre limpiando casas, la llevaron a la cárcel de Yuba City, cerca de Sacramento. “Yo estaba junto con americanas drogadictas o que han cometido crímenes y que en muchas ocasiones abusan de las otras reclusas, pero a ellas no las deportan”.
La hija de María afirma que constantemente tiene pesadillas sobre la situación que vivió, especialmente los días que tenía que comparecer en corte. “Me sacaban de la cárcel a las 2 de la mañana y me ponían las cadenas, así me tenían por casi siete horas en un lugar muy frío hasta que llegara el momento de ir a donde el juez, como si fuera la peor de las criminales” comentó.
Tanto María como su hija estuvieron presentes en una reunión el pasado 20 de febrero en Redwood City en donde 14 agencias comunitarias de la ciudad decidieron unir fuerzas para ayudar a las familias que han sufrido por los operativos de inmigración.
“Estamos formando una coalición que va a ofrecer información inmediata para los inmigrantes sobre agencias que les pueden ayudar en el área legal y emocional”, dijo Silvia Ramírez del Comité de Padres Unidos. “Además estamos trabajando en la propuesta para convertir a Redwood City en ciudad santuario para los inmigrantes”, agregó.
Una de las asistentes a la reunión le informó al grupo que esta propuesta ya está en manos del Concejo municipal y que están trabajando en los términos para ponerla a votación.
“Sólo le pido al gobierno que tenga compasión. Inmigración está cobrando mucho dinero y no es justo el maltrato para quienes venimos a trabajar”, concluyó María.
- 23 de junio, 2013
- 23 de julio, 2015
- 7 de octubre, 2025
- 13 de marzo, 2009
Artículo de blog relacionados
Firmas Press Raúl Castro le entregó el pasaporte a Yoani Sánchez. Personalizo la...
4 de febrero, 2013América Economía La Corte Suprema de Justicia de Colombia determinó que descargar música...
6 de mayo, 2008Caido del Tiempo Hoy, como antaño, el enemigo del hombre está dentro de...
21 de febrero, 2019- 17 de marzo, 2014