Juguetes chinos: ¿proteccionismo?
Por Jill McGivering
BBC Mundo
Las autoridades de China han ordenado una investigación por el retiro en Estados Unidos de más de 18 millones de juguetes fabricados en el país asiático. Pero, además del tema comercial, ¿puede haber matices políticos en este caso?
La decisión del fabricante estadounidense de juguetes Mattel de retirar del mercado, por motivos de seguridad, millones de productos hechos en China es el golpe más reciente a la imagen del país asiático como exportador global.
El tema es de interés comercial, pero las críticas de alto perfil también tienen matices políticos.
El escándalo ha dado lugar a nuevas demandas en Estados Unidos de que se tomen medidas más fuertes contra los bienes procedentes de China.
El mensaje de enojo es sencillo: “No se puede confiar en China ni en sus productos”.
Para China estos ataques de alto perfil son devastadores y será difícil reparar los daños que su reputación ha sufrido.
Control de calidad
No hay duda de que China tiene graves problemas de control de calidad y que corregirlos será una tarea colosal.
Pero también está claro que Pekín le presta una gran atención a este tema y que se esfuerza por resolverlo.
En China se sospecha que gran parte del escándalo tiene motivaciones políticas.
A principios de este mes, funcionarios chinos trataron de defenderse.
Según ellos, el 99% de las exportaciones chinas son de buena calidad y seguras, por lo que es injusto usar unas pocas excepciones para dañar la reputación de todo el país.
¿Proteccionismo?
Un ministro dijo, de acuerdo a informes, que algunos socios comerciales están empleando este tema como otra forma de proteccionismo.
¿Puede haber algo de cierto en esto?
Es difícil decir hasta qué punto la apasionada retórica en Estados Unidos se alimenta del clima general de ansiedad sobre la amenaza económica que representa China.
¿Puede haber cierto alivio, e incluso júbilo, en ver a China sufrir, en momentos de gran preocupación en EE.UU. por su enorme déficit comercial?
No deja de ser desafortunado que las principales críticas sobre la calidad de los productos chinos provengan de EE.UU. y Japón, dos países que China considera que están alarmados o incluso que muestran hostilidad hacia su creciente poderío económico.
- 23 de junio, 2013
- 13 de septiembre, 2025
- 17 de noviembre, 2023
- 15 de noviembre, 2019
Artículo de blog relacionados
Por Alberto Medina Méndez Diario Epoca, Corrientes No es asunto nuevo. Pero la...
10 de agosto, 2011Por Nicholas D. Kristof El Nuevo Herald Sí, Hillary Rodham Clinton aún pudiera...
31 de marzo, 2008Por Saul Godoy Gómez El Universal La mayoría de los socialistas que conozco...
15 de julio, 2007La Nación WASHINGTON (De nuestra corresponsal).- Un buen sacudón tuvieron las conjeturas para...
6 de julio, 2012