Paraguay: Comunistas vs. “teóricos” del nicanorismo socialista
Por Eduardo Quintana
ABC Digital
La dos veces Premio Nobel Marie Curie decía que dejamos de temer aquello que se comenzó a entender. Al parecer, un puchito de la población no lo entiende de esa manera, puesto que la intolerancia está a la orden del día, mientras se acercan las elecciones generales.
El P-MAS, la nucleación juvenil que apenas tiene dos años de nacimiento, marca presencia con su colorido y festivo proselitismo, además de fomentar, después de mucho tiempo, un debate ideológico más o menos serio. Sin embargo, y como de costumbre, los tozudos no se hicieron esperar: desde enero son perseguidos por su campaña “Que viajen ellos”, varios de sus militantes fueron agredidos por colorados u oviedistas, sus locales fueron pintarrajeados y sus principales dirigentes, amenazados.
Tampoco pudieron tener un debate sobre el socialismo pemasista y el socialismo humanista de la ANR, puesto que los oficialistas no acceden. Aun así, y aunque no concordemos ideológicamente, marcan protagonismo con sus originales intervenciones en la sociedad liberal. Tampoco se muestran violentos como muchas otras fracciones de izquierda en la región ni como los mismos colorados hace 61 años.
El gobierno de Nicanor Duarte también persiguió a los líderes de la Alianza Patriótica Socialista, como supuestos cabecillas en invasión de propiedades y presionó para sacar una orden de captura contra Tomás Zayas, candidato a senador por el Partido de los Trabajadores. Como si todo esto no es suficiente, los colorados pretenden hacer creer que ellos son la opción de cambio y se autocalifican como “socialistas” y “populares”. Nada más absurdo, intentando subestimar a intelectuales y politólogos.
A la izquierda se la combate con ideas y resultados, no con amedrentamientos ni amenazas. Si el comunismo falló fue porque no tenía una base sólida de sustentación lógica, no porque los capitalistas se impusieron con las armas ni con la violencia.
Aunque lo más peligroso se vive en las instituciones públicas, donde los funcionarios deben votar por Blanca Ovelar si es que “no quieren perder sus empleos”. Una muestra de ello es la Fiscalía General de la República, donde varios empleados denunciaron que el mismo Rubén Candia Amarilla les atemoriza con los partidos de izquierda. Hasta rememora épocas de la dictadura.
Lo destacable es que la intolerancia no solo proviene del partido de Gobierno, también se ve en las filas “opositoras”. Y, en este caso, Lino Oviedo es el abanderado. Cuando tiene oportunidad despotrica contra los ateos, apátridas y homosexuales que viven en el Paraguay. Con su política ultraconservadora, pretende instalar un “nacionalsocialismo” al estilo paraguayo. Cree que siendo populista y vendiendo proyectos abstractos, el voto pensante recaerá sobre él.
Este presidenciable intransigente, hace poco acusó a uno de nuestros compañeros de recibir coimas para publicar artículos en su contra: sin pruebas. Es una pena que esté segundo en las encuestas, puesto que prepara un proyecto de país desfasado y fascista, ya erradicado de las sociedades democráticas contemporáneas. Quiere maquillar su visión nacionalista como un proyecto liberal. ¡No hay un solo candidato liberal a presidente para el 2008!
En un clima de alta tensión política, la ciudadanía nuevamente cae en la incertidumbre antes de los comicios y está muy desorientada.
Si bien es cierto que todos los gobernantes deben administrar una república para la mayoría, la minoría no debería quedar relegada por el avasallamiento de aquella, simplemente, porque la democracia no implica únicamente cantidad, sino calidad y esta, a su vez, diversidad y respeto.
La intolerancia está al acecho porque ninguno de los candidatos se propone a encarar una reestructuración sociopolítica y cultural que encamine al Paraguay hacia el verdadero desarrollo, promoviendo las libertades individuales y sociales equitativamente.
- 17 de noviembre, 2023
- 23 de junio, 2013
- 22 de septiembre, 2025
- 19 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 3 de febrero, 2020
El Deber, Santa Cruz Con la crisis del TIPNIS el proyecto político del...
10 de octubre, 2011Libre Mercado, Madrid Leí en La Razón este alarmante titular: "Los elefantes desaparecerán...
2 de enero, 2015Por Luis De Lion Correo del Caroní El presidente iraní, que se distingue...
8 de septiembre, 2007