Programa de Becas Ronald McDonald House Charities: Una mano para ir al College
Para Brigitte Morales este otoño será una fecha realmente especial: dejará atrás, por primera vez en su vida, Florida con rumbo hacia el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para convertirse en la primera integrante de su familia que vaya a la universidad. Así como ella, tres estudiantes latinos más convertirán su sueño de ir a la universidad en una realidad, gracias a la Beca HACER que les otorgará $25 mil al año durante los próximos cuatro años para pagar sus estudios.
La universidad, a su alcance
“Si no tuviera esta beca no podría pagar la universidad porque no sólo el pago de la matrícula es muy grande, también lo son los viajes de traslado, los libros y el costo de los dormitorios“, relata una Brigitte llena de felicidad y asombro.
RMHC/HACER® es parte del programa nacional de becas de Ronald McDonald House Charities que proporciona ayuda financiera a estudiantes en su último año de secundaria que tienen acceso limitado a oportunidades educativas y profesionales pero que sus logros académicos y colaboración con la comunidad sobresalen en sus perfiles.
«McDonald’s donó los fondos para las cuatro becas nacionales de este año con el fin de continuar su compromiso de 23 años de trayectoria ayudando a estudiantes hispanos a alcanzar sus sueños de ir a la universidad”, comenta Cristina Vilella, Directora de Marketing de McDonald’s USA.
Ayudas económicas
«Sabemos que en nuestra comunidad hay una gran cantidad de estudiantes talentosos que no pueden acceder a la universidad debido a sus limitaciones económicas. Queremos ayudarlos financieramente para que puedan mantenerse concentrados en su educación”, explica Vilella.
El programa RMHC/HACER ofrece cuatro becas nacionales cada año, valoradas en $100 mil, pagadas en un periodo de cuatro años, siempre y cuando el estudiante pueda verificar cada año su matrícula en una institución acreditada de educación postsecundaria.
Así mismo, ofrecen otras becas locales usualmente de $1,000 como mínimo, asignadas a estudiantes del último grado de secundaria, aunque algunos programas locales podrían otorgar cantidades de dinero diferentes.
El programa de becas 2008-2009 se aplica para estudiantes que planean comenzar sus estudios universitarios o de postsecundaria en el otoño de 2009.
Requisitos y consejos
– Ser residente legal de Estados Unidos y vivir en cualquiera de los 50 estados o en el Distrito de Columbia.
– Ser menor de 21 años.
– Ser elegible para matricularse e ingresar en una universidad o escuela técnica/vocacional.
– Planear matricularse en una universidad acreditada durante el año académico posterior al año de graduación.
– Llenar la solicitud para participar en el programa RMHC/HACER y presentarla por correo o por internet al Scholarship Program Administrators. (Las fechas estarán próximamente en https://www.meencanta.com
Para aplicar al programa de RMHC/HACER, por lo menos uno de los padres del estudiante debe ser de origen hispano.
Más información en el sitio en línea de RMHC/HACER®.
Algunos consejos de los ganadores:
Para aplicar a esta beca Brigitte Morales cuenta que tuvo que escribir una biografía de dos paginas, explicando sus proyectos comunitarios, logros, y circunstancias de vida. “En la secundaria todos los días hacía servicios voluntarios, los cuales yo sabía que necesitaría para poder lograr mi meta de ir a la universidad becada“.
“Yo primero llené la aplicación, escribí un ensayo, incluí una carta de mi consejero y de mis profesores diciendo lo mucho que me apreciaban. También incluí una carta del Alcalde y Senador del distrito 33 de Nueva Jersey, Brian P.Stack. Además de adjuntar mi currículo, donde incluí las actividades que hacía y el nombre de las sociedades de la escuela a la que pertenecía“, explica Samuel Cruz.
“Más que nunca, siento que el que sueña puedo lograr sus metas si tan solo tiene la fuerza y determinación para hacerlo”, aconseja Morales.
Para estudiantes con talento
Los cuatro ganadores nacionales son: Brigitte Morales, quien estudiará ingeniería química; Samuel A. Cruz, quien se especializará en Bioquímica; Brian Campos, quien irá Harvard para especializarse en Neurobiología y Maira Mercado, quien se especializará en Economía y Matemáticas.
A lo largo de más de dos décadas el RMHC/HACER se ha convertido en uno de los programas más grandes de becas universitarias y ha otorgado más de $17.9 millones en becas para apoyar los estudios universitarios de más de 12 mil estudiantes hispanos.
Por su parte Samuel Cruz, quien asistirá al Ramapo College para especializarse en Bioquímica cree que ser uno de los ganadores le evitó pedir un préstamo o tener que buscar trabajo, además de que le quitó un peso de encima a su mamá “pues ya no se tiene que preocupar por como le va hacer para conseguir el dinero. Mi hermana pronto le va tocar ir a la universidad y mi mamá es la única que trabaja.
Haciendo realidad sueños
Samuel Cruz expresa que ahora será “un modelo para otros estudiantes para que traten de sacar mejores calificaciones. Esto para mí es una señal que seré una persona exitosa“.
Mientras que Brigitte Morales dice sentir “que he ganado el mundo y me doy cuenta que si uno cree en uno mismo, puede triunfar en lo que quiera”.
Y añade que “la beca HACER me ha facilitado el camino para alcanzar mis metas y ambiciones. Me ha dado más libertad para perseguir mis sueños y ha fortalecido mi creencia que yo algún día voy a impactar la vida de muchos para guiarlos por el buen camino“.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008