España: Las aerolíneas de bajo coste continúan su crecimiento
MADRID.- Las aerolíneas de bajo coste transportaron un total de 17,13 millones de pasajeros a España hasta julio, lo que supone un crecimiento del 18,8% en los últimos 12 meses, frente al descenso del 5,7% registrado por las compañías tradicionales.
Las ‘low cost’ cubrieron el 48,4% del total de vuelos internacionales hacia España en los primeros siete meses del año 2008.
En julio, un total de 3,38 millones de pasajeros volaron a España en aerolíneas de bajo coste, un 9,4% más respecto al mismo mes del año anterior. Las llegadas de pasajeros en ‘low cost’ representaron en ese mes un 49,5% del total, mientras que el 50,5% correspondió a las tradicionales. Sin embargo, las entradas de pasajeros en líneas tradicionales también bajaron en julio, un 8% con relación al mismo mes de 2007.
El grado de ocupación de los vuelos de las compañías de bajo coste fue del 89,5% frente al 82,5% de los vuelos de las compañías tradicionales, y las tres principales CBC (Ryanair, Easyjet y Air Berlín) transportaron, en conjunto, el 52,1% de los pasajeros.
A continuación, Monarch Airlines y Hapag Lloyd Express, del grupo TUI, transportaron el 12% de los pasajeros.
En general, los principales aeropuertos españoles tuvieron incrementos interanuales positivos en el número de pasajeros internacionales llegados en bajo coste, muchos de ellos con valores por encima del crecimiento nacional.
Entre los que registraron una mayor actividad este mes destacó el crecimiento del 34% de Tenerife Sur y del 21% de Valencia y Alicante.
Las principales comunidades de destino de los pasajeros llegados en bajo coste (Baleares, Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Canarias y la Comunidad de Madrid), que reciben en conjunto el 94% de los pasajeros, registraron incrementos interanuales generalizados este mes.
- 23 de junio, 2013
 - 28 de abril, 2007
 - 23 de abril, 2012
 - 24 de diciembre, 2023
 
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald La muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, marcará probablemente el...
6 de marzo, 2013- 19 de octubre, 2008
 - 16 de agosto, 2013
 El Universal Cuenta Miguel Jiménez que los siete gigantes de Internet en España,...
27 de enero, 2014














