Mercado o protección
¿Europa es sólo un mercado o es también un espacio de protección social? ¿Las relaciones laborales deben establecerse entre el trabajador de manera individual y el empresario como si tuvieran igual capacidad para negociar o deben fijarse de manera colectiva?
El predominio del colectivismo se observa en la anulación conceptual del individuo libre, doble característica negada por incompatibilidad manifiesta: para ser individuos no podemos ser libres, y para ser libres no podemos ser individuos.
Así se explica el papel animista de entidades colectivas gobernadas políticamente. Por ejemplo, "Europa", algo bueno, que tiene vida propia y a la que jamás cabe interpretar como protagonizada por personas libres. Al contrario, esas personas libres, como contratan voluntariamente en mercados, están desprotegidas. La protección sólo es concebida como coacción política, y de ahí la notable primera frase de Missé, que revela su oposición a que Europa sea "sólo un mercado", es decir, no puede estar protagonizada por mujeres y hombres libres, y por tanto indefensos en la medida en que no estén bajo la protección "social", evanescente y cálida expresión que a nadie engaña, porque todos sabemos que quiere decir "política". Para ser personas, pues, los individuos no podemos ser libres y necesitamos la coacción pública.
Pero además ¿qué clase de libertad es la de las gallinas ante la zorra? Esta vieja metáfora es repescada por don Andreu aplicándola a uno de los más antiguos ejemplos del antiliberal derecho tuitivo. Es patente que Missé cree que un trabajador y un empresario libres no pueden contratar voluntariamente, porque no tienen igual capacidad para negociar. Este viejo camelo es una potente base para aniquilar la libertad, y ha sido aplaudido por muchos que no han reflexionado sobre su letal consecuencia: con la excusa de que no son los trabajadores igualmente libres que los empresarios, se sometió a todos al poder del Estado. Es un poder, por supuesto, mucho más opresor que el de cualquier sindicato o cualquier confederación de empresarios. Y es tanto más opresor cuanto menos cuestionado sea y cuantas más voces compartan la falacia de que para ser libres, las personas no podemos ser individuos.
- 23 de junio, 2013
- 19 de noviembre, 2024
- 14 de julio, 2023
- 12 de marzo, 2024
Artículo de blog relacionados
CEDICE Antes que Chávez fuera Chávez, cuando era un oscuro oficial, el primer...
12 de septiembre, 2015Por Juan Luis Dorado Merchán Global Affairs ¿Hasta dónde llegarán las tensiones entre...
12 de enero, 2010- 2 de julio, 2023
- 12 de diciembre, 2011












