Empeorador mundial
Hemos tenido muchos presidentes imprudentes en el manejo de nuestras relaciones internacionales. El peor de ellos ha sido Castro, cuya torpeza produjo, a principios del siglo XX, un breve embargo a nuestro país, por parte de Alemania, Inglaterra, Italia, Holanda, Estados Unidos, Francia, España, México y Bélgica.
La megalomanía de Castro y su sensación de invulnerabilidad puso a Venezuela en uno de los peores riesgos de su historia republicana. Hoy, el megalómano es otro: "El Empeorador" (un emperador de todo lo empeora).
Como Castro, este borbónico perdido ha permitido que su afán de protagonismo universal, haga de nuestro gobierno una manzana de la discordia.
La semana pasada, armó un gran alboroto por el Foro de Cedice, al cual asistieron prestigiosos intelectuales. Se dio el lujo de humillar a los invitados en Maiquetía y hasta les recordó que en Venezuela no se puede hablar mal del gobierno, sin que te saquen a patadas, como al eurodiputado español que secuestraron antes del 15F o al activista de los derechos humanos de Human Rights Watch.
Lo que sí me sorprendió es ver a nuestro "Empeorador" asustado por las ideas de libertad, como un elefante frente a un ratón. El gobierno respondió desordenadamente y hasta sacaron a algunos fantasmas boliburgueses, como el ministro de Cultura, que no ha hecho nada y que vi por primera vez en mi vida.
No obstante la controversia, que no se daría en países democráticos, en los que eventos similares son parte de su dinámica ordinaria, lo que trascendió fue la idea de que hay otra manera de gobernar y de vivir en Venezuela. Este era el temor, que el socialismo del siglo XXI quedara al desnudo como lo que es: el caudillismo de todos los tiempos. A la no revolución del personalismo y la hipocresía le flaquearon las piernas y no pudo argumentar nada contra la democracia y la libertad.
Este gran aparato rojo quedó reducido a lo que es: Hummers, whisky y un "Empeorador" rico, armado y nada más.
- 17 de noviembre, 2023
- 23 de junio, 2013
- 22 de septiembre, 2025
- 19 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 3 de febrero, 2020
El Deber, Santa Cruz Con la crisis del TIPNIS el proyecto político del...
10 de octubre, 2011Libre Mercado, Madrid Leí en La Razón este alarmante titular: "Los elefantes desaparecerán...
2 de enero, 2015Por Luis De Lion Correo del Caroní El presidente iraní, que se distingue...
8 de septiembre, 2007