La Cortina de Hierro cubana
Este año, los pueblos de Europa están celebrando el vigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín que alguna vez dividía a Europa en dos. El hecho de que, 20 años después, siga existiendo una cortina de hierro alrededor de Cuba hace que este aniversario resulte incisivo.
Obviamente, los turistas que atiborran las playas de Cuba no son conscientes de esta cortina de hierro. Pero, más allá de esta ignorancia y de sus intereses económicos, la UE debería insistir en la liberación de los presos políticos y en el uso de todas las instituciones internacionales para ejercer presión sobre el gobierno cubano para que éste respete los derechos humanos y civiles del pueblo de Cuba.
Durante cualquier negociación con los líderes de Cuba, los políticos y los diplomáticos de Europa deben recordarles cuáles son sus obligaciones. También deberían estar en contacto con la sociedad civil cubana para expresar su solidaridad con las familias de los presos políticos. A partir de sus propias experiencias en el siglo XX, Europa sabe qué catástrofes pueden resultar cuando se hace una concesión al diablo.
La historia del siglo XX es una demostración de eso. Europa pagó un precio alto por políticas de concesiones con el diablo dictadas por intereses económicos o la ilusión de que al diablo se lo puede apaciguar y terminará desapareciendo por propia voluntad. La UE no puede repetir este error.
Copyright Clarín y Project Syndicate, 2009.
- 23 de junio, 2013
- 7 de julio, 2025
- 23 de julio, 2015
- 15 de agosto, 2022
Artículo de blog relacionados
Infobae - Economía Para Todos La semana pasada el Ministerio de Economía y el BCRA...
17 de octubre, 2023- 7 de octubre, 2020
El Universal En materia de libertad de prensa las dictaduras militares, vistas hoy...
23 de enero, 2011Por Manuel Llamas Libertad Digital, Madrid El Gobierno de EEUU se ha lanzado...
18 de septiembre, 2008