Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
La navidad no podrá salvar la economía
Epichica,
30 de noviembre, 2009
30 de noviembre, 2009

La navidad no podrá salvar la economía

Epichica,
Noticias AOL
 
Una economía en crisis y el índice de desempleo más alto en décadas, no impidió que millones de estadounidenses llenaran las tiendas del país para gastar más de US$ 16 mil millones de dólares este "viernes negro" día que inicia extra-oficialmente la temporada de compras más activa del año.

 
Sin embargo estos números no parecen mitigar la crisis en el sector de ventas al consumidor que en Estados Unidos representa el 70% del producto interno bruto (PIB), y es uno de los mayores motores de la economía nacional.

Números preliminares de ShopperTrack RTC, que analiza datos de 50.000 vendedores al por menor, indica que los consumidores gastaron un 0,5% más que el año anterior, un número que está por debajo de los pronósticos y que no le suma mucho al total del gasto navideño.

Tras el derroche viene la abstinencia

Por ejemplo, el año pasado las ventas del viernes negro subieron un 3% pero las ventas navideñas en general bajaron un 4,4%. En otras palabras, los consumidores gastaron más el viernes por los grandes descuentos, pero pasadas las grandes ofertas, cerraron sus billeteras.

 
Además estos números están muy por debajo del 2007, antes que empezara la recesión, cuando las ventas aumentaron el 8,3%.

Datos de la Federación Nacional de Comerciantes (NRF por sus siglas en inglés) confirman esta tendencia y señalan que aunque 195 millones personas visitaron las tiendas el fin de semana feriado, gastaron menos dólares a la hora de comprar.

En el 2008 el consumidor promedio gastó US$372, este año gastó unos US$30 menos, según el informe del NRF.

“Este fin de semana los consumidores comprobaron que están dispuestos a abrir sus carteras si el descuento es bueno”, explicó en un comunicado Tracy Mullin, presidenta de la NRF al dar a conocer los últimos datos.

La lección del fin de semana es que los comercios ahora tienen el reto de asegurar que los consumidores regresen a las tiendas antes de fin de año, agregó Mullin.

Del viernes negro al ciber-lunes

Los vendedores ya asumieron este reto y se lanzaron de lleno a promover el "ciberlunes", día en que las promociones se trasladan al internet.

Nueve de cada 10 ciber-vendedores planea realizar descuentos y ventas especiales para atraer a los que no se gastaron la quincena "en persona".

Y parece que sus promociones están logrando resultados ya que los internautas gastaron 35% más este fin de semana, incluso antes de la llegada del "ciber-lunes", en comparación con el 2008 según Coremetrics, entidad que analiza tendencias y tráfico en internet.

A diferencia del “viernes negro” que para muchos es un día feriado, el “ciber-lunes” llega a la vez que millones regresan a sus trabajos después de un fin de semana festivo.

De ciber-lunes a "martes móvil"

Sin embargo esto no parece impidir el éxito de las ventas ya que según una encuesta de BIGResearch, 68.8 millones de empleados estarán de compra cibernética en horas de oficina.

El mismo sondeo indicó que la mayoría de estos compradores serán hombres jóvenes, mientras que las mujeres serán más responsables y limitarán sus compras a la hora del almuerzo.

Para los que no están utilizando la computadora del trabajo, ni tampoco se lanzaron a las filas del fin de semana, los comerciantes ya planean un nuevo día de promociones: El “martes móvil”.

Varias empresas se han unido a esta nueva iniciativa y ofrecerán descuentos especiales vía teléfono celular, con promociones en 10 ciudades del país.

Y aunque todavía pocos conocen de la existencia de este nuevo “festivo” consumista ya más de 18 mil personas se han inscrito para aprovechar los descuentos.

Tendencias
  • Cristina, la bandolera

    3 de julio, 2025
  • La mayoría de los brasileños siente vergüenza del presidente Lula da Silva, del Congreso y de la Corte Suprema

    29 de junio, 2025
  • Mario Vargas Llosa: El matrimonio homosexual es “un acto de justicia”

    28 de enero, 2011
  • La gran hambruna de Mao: La catástrofe más devastadora de la historia de China

    5 de noviembre, 2010
Más reciente
  • Stunning Quadriga sculpture in Brandenburg Gate Berlin, German

    Poder, ¿para qué?

  • 15456279 wooden gavel and book on wooden table, on brown background

    El problema no es el caso YPF sino ser defaulteadores seriales

  • Foggy Road Ahead

    Privatización de las carreteras: mitos estatistas y realidades privadas

  • 206778208 s

    Milei, profesor de la libertad

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • La corrupción en Argentina: ¡Es el sistema, estúpidos!

    Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...

    Enrique Szewach
    5 de junio, 2011
  • Dos polémicas ajenas

    Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...

    26 de agosto, 2008
  • Entre la erudición y el analfabetismo

    Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...

    Enrique Fernández García
    17 de noviembre, 2017
  • Mientras tanto…

      El 16 de febrero es el 47º día del año del calendario...

    16 de febrero, 2016
  • Artículos de tendencia

  • 80bc3f59 e7ad 42bb aa1a bcbe632d3253

    Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Al hacer cumplir la ley de inmigración, ante todo no causar daño
    Álvaro Vargas Llosa
    24 de junio
    Migration of people to America is a great country Generative AI

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

  • Obstáculos éticos para combatir los algoritmos policiales con sesgos raciales

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Al hacer cumplir la ley de inmigración, ante todo no causar daño
    Álvaro Vargas Llosa
    24 de junio
    Migration of people to America is a great country Generative AI
Go to Top