Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
La navidad no podrá salvar la economía
Epichica,
30 de noviembre, 2009
30 de noviembre, 2009

La navidad no podrá salvar la economía

Epichica,
Noticias AOL
 
Una economía en crisis y el índice de desempleo más alto en décadas, no impidió que millones de estadounidenses llenaran las tiendas del país para gastar más de US$ 16 mil millones de dólares este "viernes negro" día que inicia extra-oficialmente la temporada de compras más activa del año.

 
Sin embargo estos números no parecen mitigar la crisis en el sector de ventas al consumidor que en Estados Unidos representa el 70% del producto interno bruto (PIB), y es uno de los mayores motores de la economía nacional.

Números preliminares de ShopperTrack RTC, que analiza datos de 50.000 vendedores al por menor, indica que los consumidores gastaron un 0,5% más que el año anterior, un número que está por debajo de los pronósticos y que no le suma mucho al total del gasto navideño.

Tras el derroche viene la abstinencia

Por ejemplo, el año pasado las ventas del viernes negro subieron un 3% pero las ventas navideñas en general bajaron un 4,4%. En otras palabras, los consumidores gastaron más el viernes por los grandes descuentos, pero pasadas las grandes ofertas, cerraron sus billeteras.

 
Además estos números están muy por debajo del 2007, antes que empezara la recesión, cuando las ventas aumentaron el 8,3%.

Datos de la Federación Nacional de Comerciantes (NRF por sus siglas en inglés) confirman esta tendencia y señalan que aunque 195 millones personas visitaron las tiendas el fin de semana feriado, gastaron menos dólares a la hora de comprar.

En el 2008 el consumidor promedio gastó US$372, este año gastó unos US$30 menos, según el informe del NRF.

“Este fin de semana los consumidores comprobaron que están dispuestos a abrir sus carteras si el descuento es bueno”, explicó en un comunicado Tracy Mullin, presidenta de la NRF al dar a conocer los últimos datos.

La lección del fin de semana es que los comercios ahora tienen el reto de asegurar que los consumidores regresen a las tiendas antes de fin de año, agregó Mullin.

Del viernes negro al ciber-lunes

Los vendedores ya asumieron este reto y se lanzaron de lleno a promover el "ciberlunes", día en que las promociones se trasladan al internet.

Nueve de cada 10 ciber-vendedores planea realizar descuentos y ventas especiales para atraer a los que no se gastaron la quincena "en persona".

Y parece que sus promociones están logrando resultados ya que los internautas gastaron 35% más este fin de semana, incluso antes de la llegada del "ciber-lunes", en comparación con el 2008 según Coremetrics, entidad que analiza tendencias y tráfico en internet.

A diferencia del “viernes negro” que para muchos es un día feriado, el “ciber-lunes” llega a la vez que millones regresan a sus trabajos después de un fin de semana festivo.

De ciber-lunes a "martes móvil"

Sin embargo esto no parece impidir el éxito de las ventas ya que según una encuesta de BIGResearch, 68.8 millones de empleados estarán de compra cibernética en horas de oficina.

El mismo sondeo indicó que la mayoría de estos compradores serán hombres jóvenes, mientras que las mujeres serán más responsables y limitarán sus compras a la hora del almuerzo.

Para los que no están utilizando la computadora del trabajo, ni tampoco se lanzaron a las filas del fin de semana, los comerciantes ya planean un nuevo día de promociones: El “martes móvil”.

Varias empresas se han unido a esta nueva iniciativa y ofrecerán descuentos especiales vía teléfono celular, con promociones en 10 ciudades del país.

Y aunque todavía pocos conocen de la existencia de este nuevo “festivo” consumista ya más de 18 mil personas se han inscrito para aprovechar los descuentos.

Tendencias
  • La aportación del objetivismo a la interferencia lógica (II)

    16 de noviembre, 2023
  • Brecha generacional

    26 de octubre, 2025
  • Los retos que plantea bitcoin a la defensa: ¿software o softwar?

    16 de noviembre, 2023
  • Principios de Economía Política de Carl Menger

    24 de diciembre, 2023
Más reciente
  • businessman hiding behind umbrella concept

    Las regulaciones económicas y la competitividad de los países

  • Aerial view of Salamanca with the New Cathedral in first plan, Spain

    Ecos de Salamanca

  • Loan or savings for college. Graduation cap and roll of cash.

    Vouchers educativos: El dinero sigue al alumno

  • Hand holding ballot in voting ballot box with Argentina flag in background. Hand man puts ballot paper in voting box on Argentina flag background. Argentina electoral elections, concept

    Elecciones en Argentina: la revolución de Milei

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • Los días contados…

    El 2 de febrero es el 33º día del año del calendario gregoriano....

    2 de febrero, 2013
  • Cotidiano

    El 28 de noviembre es el 332º del año del calendario gregoriano. Quedan...

    28 de noviembre, 2022
  • Carlos Alberto Montaner, una vida libre y una muerte digna

    El Independiente, México Cuando usted lea este artículo yo estaré muerto. “Vivir es...

    Carlos Alberto Montaner
    3 de julio, 2023
  • Popurrí

    El 31 de octubre es el 305º día del año del calendario gregoriano....

    31 de octubre, 2020
  • Artículos de tendencia

  • Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Mi historia de migración
    Álvaro Vargas Llosa
    27 de octubre
    migrante

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • ¿No lo saben?

  • Étienne de La Boétie

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Mi historia de migración
    Álvaro Vargas Llosa
    27 de octubre
    migrante
Go to Top