Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
EE.UU.: Cerco virtual en frontera se hace realidad
JaacquesBilleaud
1 de diciembre, 2009
1 de diciembre, 2009

EE.UU.: Cerco virtual en frontera se hace realidad

JaacquesBilleaud
Noticias AOL
 
PHOENIX. – El cerco virtual que erige el gobierno estadounidense en la frontera con México está lentamente convirtiéndose en una realidad: en enero se hará entrega de un primer tramo a la Patrulla de Fronteras y pronto comenzará la construcción de otro trecho.

El gobierno piensa instalar una red de cámaras, sensores y radares a lo largo de la mayor parte de los 3.200 kilómetros (2.200 millas) de frontera común y ha dicho que aprovechará la experiencia recabada en la construcción de los dos primeros segmentos en Arizona para decidir dónde y cuando instalar los demás, y tener una mejor idea de cuánto tiempo toman las obras.
 
Las autoridades calculan que se requerirán 6.700 millones de dólares para completar el cerco virtual hacia el 2014.

"Queremos tomarnos nuestro tiempo para analizar si esto realmente vale la pena o no", comentó Mark Borkowski, director del proyecto. "¿Es una forma adecuada de gastar el dinero? ¿O hay otras soluciones más sensatas? Tal vez se justifique esto en algunos sectores de la frontera, pero no a lo largo de toda su extensión".

Según los planes actuales, cuando estén funcionando los dos tramos a lo largo de 85 kilómetros (53 millas) en el sur de Arizona, el paso siguiente será autorizar la construcción en los otros 600 kilómetros (375 millas) de frontera en este estado, que representa el principal punto de ingreso de indocumentados y una importante escala en el tráfico de marihuana.

El cerco virtual consiste en una red de torres equipadas con cámaras, sensores y radares, que permiten que una cantidad reducida de personas puedan vigilar lo que sucede en la frontera a través de monitores. Esas personas estarán en condiciones de observar de cerca cualquier movimiento y determinar si se trata de animales o seres humanos. Si son personas, enviarán agentes al lugar.

El cerco es un proyecto elaborado durante la presidencia de George W. Bush hijo que busca reforzar las medidas de seguridad en la frontera.

El gobierno y las firmas contratadas dicen que están haciendo grandes progresos luego de sufrir algunos traspiés en la etapa inicial del proyecto.

En el sur de Arizona funciona un prototipo de cerco virtual desde hace dos años. Pero el primer tramo permanente, de 37 kilómetros (23 millas), cerca de Sasabe, Arizona, será entregado a la Patrulla de Fronteras en enero para realizar experimentos, si todo sale como está planeado. El gobierno espera iniciar la construcción de un segundo tramo de 48 kilómetros (30 millas) al sur de Ajo en cuanto se completen algunos trámites burocráticos relacionados con el medio ambiente.

El proyecto ha recibido críticas por las demoras y porque se comprobó que el prototipo de muro virtual de 45 kilómetros (28 millas) no estaba funcionando como correspondía. Esto hizo que el gobierno retuviera algunos pagos a la empresa contratista Boeing. El prototipo será reemplazado por el primer tramo permanente.

 
Borkowski, quien asumió la dirección del proyecto cuando comenzaron a llover las críticas, dice que es fácil responsabilizar a Boeing por los problemas, pero que el gobierno comparte buena parte de la culpa.

El gobierno dejó que Boeing decidiese qué se necesitaba, sin consultar a la Patrulla de Fronteras, indicó Borkowski.

"Dijimos que íbamos a instalar un sistema que le encantaría a todo el mundo y que cuando lo pusiésemos a funcionar, todo saldría a la perfección y la Patrulla de Fronteras estaría feliz. Pero las cosas no se dieron así", expresó Borkowski.

Agregó que no estaba del todo satisfecho con el trabajo de Boeing, pero que había habido mejoras en los últimos meses.

Tim Peters, vicepresidente de Boeing, sostuvo que los proyectos grandes y complejos como este siempre registran algunos tropiezos y que la compañía ya tiene todo bajo control.

"Es como cuando en Navidad los hijos y los nietos reciben cajas de Lincoln Logs, Legos y Tinkers, y uno debe descifrar como usarlos a todos al mismo tiempo", manifestó. "Los Legos a veces no encajan en los Tinker Toys y los Tinker Toys no funcionan con los Lincoln Logs".

Ira Mehlman, de la Federación para una Reforma Migratoria (Federation for American Immigration Reform), que quiere que se hagan cumplir al pie de la letra las leyes de inmigración, dijo sentirse confiado de que se construirá un cerco virtual a lo largo de toda la frontera y que las demoras en las obras indican que el gobierno no se toma en serio el proyecto.

"Habrá más confianza (en el proyecto) cuando haya algo que funciona y ayuda a impedir al ingreso de personas" sin papeles, manifestó Mehlman.

Tendencias
  • Cómo la guerra económica de EE. UU. provocó el ataque de Japón a Pearl Harbor

    24 de abril, 2025
  • Argentina: Razones que explican cómo surgió el estatismo en el país

    12 de julio, 2025
  • Rusia y Ucrania: Geopolítica, libertad y poder estatal

    15 de agosto, 2022
  • Venezuela: Chávez con amplias facultades por ley habilitante

    15 de diciembre, 2010
Más reciente
  • First aid resuscitation course in primary school.

    Desbloqueando la educación: un cambio necesario

  • Ukrainian and American flags on blue background. Support Ukraine during war. Space mockup. Top view

    ¿Cuánta ayuda militar ha proporcionado EE. UU. a Ucrania?

  • 244485951 s

    El Estado Leviatán moderno: ¿qué límites respeta?

  • Silhouette of a lookout tower and borders

    El Tren de Aragua

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • Religión y Estado: cruel combinación

    ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...

    Eduardo Quintana
    6 de junio, 2010
  • La Argentina que banca

    Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...

    19 de febrero, 2015
  • Perdiendo confianza en Guatemala

    Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....

    José Raúl González Merlo
    9 de octubre, 2012
  • La lucha por obtener algunas migajas de crédito

    The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...

    Joanna Slater
    27 de enero, 2009
  • Artículos de tendencia

  • Digital Oil Painting of an attack similar to Pearl Harbor in World War 2.

    Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Al hacer cumplir la ley de inmigración, ante todo no causar daño
    Álvaro Vargas Llosa
    24 de junio
    Migration of people to America is a great country Generative AI

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

  • Obstáculos éticos para combatir los algoritmos policiales con sesgos raciales

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Al hacer cumplir la ley de inmigración, ante todo no causar daño
    Álvaro Vargas Llosa
    24 de junio
    Migration of people to America is a great country Generative AI
Go to Top