¿Qué pasará con la economía de EE.UU.? Mire los precios del rodio
Mientras los inversionistas en acciones y bonos debaten si se consolidará la recuperación económica de Estados Unidos, algunos analistas están mirando más allá del tradicional aluvión de datos en busca de evidencia.
Se están enfocando en la demanda de metales y combustibles relativamente desconocidos, como el rodio, que se usa en partes de autos y algunos consideran un barómetro clave de la demanda de vehículos, así como el diésel. Los precios de ambas materias primas están alcanzando nuevos máximos, lo que lleva a algunos a creer que una recuperación real está en curso.
A diferencia del oro y el platino, metales especiales como el rodio no se transan en bolsas de materias primas, lo que hace difícil que los fondos de cobertura y otros inversionistas los compren como apuestas especulativas. Los productores y los usuarios del metal fijan los precios, lo que los vincula estrechamente con la demanda.
El rodio, por ejemplo, ha subido 60% desde mediados de octubre y ahora cuesta US$2.360 la onza. "Seguiremos observando el rodio. Estos metales más pequeños son muy sensibles a los cambios en la demanda, lo que los hace buenos indicadores de lo que está sucediendo", señala Theresa Gusman, directora de commodities de DB Advisors, la filial de gestión de activos de Deutsche Bank AG.
Cerca de 80% del metal es utilizado por las automotrices para convertidores catalíticos. La fortaleza del rodio es un buen augurio para la industria automotriz y de productos relacionados de EE.UU., que representa 4% del Producto Interno Bruto y emplea a 10% de la fuerza laboral del país.
Muchas materias primas a granel también se han encarecido recientemente. Los precios del mineral de hierro, uno de los principales materiales para fabricar acero, alcanzaron la semana pasada su mayor nivel de 2009 en China, el mayor comprador. Los precios del carbón subieron 6,4% en diciembre en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Otros inversionistas observan de cerca el tráfico ferroviario en Norteamérica, que registró un alza de 4,6% en diciembre, el primer crecimiento interanual tras declinar durante más de un año, según el banco de inversión Dahlman Rose & Company.
Un incremento en el volumen ferroviario es un precursor de un repunte de la actividad económica, ya que los fabricantes, las firmas de construcción y los concesionarios se encuentran entre los mayores usuarios de envíos por ferrocarril.
La relativa iliquidez de los mercados de commodities especiales también puede causar fluctuaciones en las cotizaciones. Los precios del rodio, por ejemplo, se desplomaron 20% a principios de diciembre luego de casi duplicarse en dos meses. El metal, sin embargo, recientemente recuperó la mayor parte de sus pérdidas.
El uso de energía, que impulsa el crecimiento económico, también muestra señales de vida. Los precios del combustible búnker marcaron nuevos máximos en los últimos días, lo que indica un aumento de la demanda de los usuarios industriales. El combustible búnker, también conocido como petróleo residual, es el combustible líquido más barato y no se transa como un activo financiero como el crudo o el gas natural.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023