¿Cuál es tu Martí?

Generación Y, La Habana
ntre todas las esculturas de Martí que tiene esta ciudad, hay dos que me parecen tan contrarias y antagónicas que apenas si puedo reconocer en ellas a la misma persona. Me refiero a la estatua que preside el parque Central y al otro Martí –cercano al mar- que dirige su dedo amenazante contra la Oficina de Intereses de los Estados Unidos.
Sé que cada cubano tiene su propio Martí. Él mío se parece más a la figura, de mano levantada –con el gesto de quien pide la palabra- que se ubica en la céntrica plaza a pocos metros del Capitolio. Con su índice de mármol parece estar dispuesto a esperar ochenta años más hasta que le permitamos hablar. Fantaseo con las palabras que le oiríamos decir si no estuviéramos sumidos en esta algarabía de consignas e insultos. Serían, sin duda, frases de tono civil dichas con la cálida voz del que propone ideas y no con la histérica entonación del que da órdenes.
El otro Martí -de pectoral atlético y pose acusatoria- deja poco espacio para la imaginación. Su brazo izquierdo señala a un punto fuera de nosotros e intenta concentrar en él la causa de todos los problemas. Ni siquiera el inusual detalle del niño reposando en su pecho, logra hacerme olvidar lo autoritario de su postura. Frente a este Martí soy yo la que extiendo la mano y espero por un iluso permiso para expresarme.
Dos estatuas y un mismo individuo: un Martí al que no dejamos hablar y otro que no nos quiere oír.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024