Aristóteles plagiado por el Socialismo del Siglo XXI
Aristóteles (384-322 a.C.), sabio de la Grecia clásica, en todos los tiempos ha sido usado, silenciado o tergiversado. Científico, filósofo, padre de la lógica, pensador de la ciudad, la política, la ética, etc. jamás imaginó que sería plagiado en los Andes por los delirios y locuras de los usurpadores de la espada de Bolívar, las citas del Che y otras parafernalias.
Nadie pensó que los dogmáticos noveleros de la indiología bolivariana del siglo XXI se robarían sus ideas y plagiarían sus concepciones sobre la economía para la vida. Sin embargo, eso pasó. Los “nuevos camisas pardas” (aunque se pongan rojas y verdes, serán pardas por la abusiva propaganda y el afán totalitario) lo hacen desvergonzadamente. Roban sus ideas.
Le ponen un nombre estrambótico y quichua, atribuyéndole origen indígena. Con canciones de Puebla y Piero, danzas y bailes andinos precolombinos la llaman el sumak kawsay(buen vivir). Lo hacen “filósofos, sociólogos y economistas” del popurrí ideológico del socialismo del siglo XXI, entre el vuelo del ayahuasca, el filme de Quinto Pazmiño y otros delirios.
Lo difunden como idea original: base y objetivo de su modelo económico hermafrodita que busca “el buen vivir” (inseguro del país). Aristóteles no pensó que sus plagiadores que citan a Marx, y adornados con plumas, flechas, lanzas y recitadores del Bolívar del siglo XIX, lo harían.
Lean atentamente esta frase que consta en “La Política” de Aristóteles. Mediten y deduzcan si es o no, plagio. La idea del filósofo griego dice: “El objetivo del Estado es la felicidad de la existencia. Todas las Instituciones tienen por objeto la felicidad; y la ciudad es una asociación de familias y poblados para gozar juntos de una vida feliz e independiente”.
No cabe duda, Sandra Correa tiene seguidores en AP. Con PHD y maestrías de alto nivel gritan: ¡Plagio o muerte, venceremos! ¡El plagio ya es de todos!
- 23 de julio, 2015
- 16 de julio, 2025
- 23 de junio, 2013
- 15 de julio, 2025
Artículo de blog relacionados
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales...
28 de noviembre, 2012Corriere Della Sera – La Nación NUEVA YORK.- En una sola semana, la...
29 de julio, 2009Libertad Digital Una de las producciones cinematográficas más celebradas de Woody Allen es...
30 de junio, 2006Por Humberto Caspa CSU Long Beach “Qué debemos hacer nosotros [que no tenemos...
9 de abril, 2008