El cinismo de los gobiernos socialistas
Muchas acciones de los gobernantes de regímenes autoritarios motivarían risa, si no fueran tan patético los resultados en el pueblo.
Es así como vemos a un Hugo Chávez cometiendo todos los días crímenes de lesa humanidad que a otros presidentes -por uno solo- lo habrían obligado a salir del poder.
Y contemplamos a Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador recortando regularmente las libertades y de paso acabando con la economía de sus respectivos países, sin tener ninguna clase de freno a través de un poder público.
También vemos a un decrépito Fidel Castro, escribiendo su columna desde su cómoda residencia en Punto Cero, sobre lo bien que se encuentra Cuba.
Su reflexión titulada "Sin violencia y sin drogas" analiza y compara el último drama donde perdió la vida la congresista norteamericana Gabrielle Giffords, con el acontecer pastoral de la Isla, donde hasta las moscas deben andar con salvoconducto y no reunirse en grupos.
Por supuesto que quien le escribió el artículo al Máximo Líder recibió instrucciones de sacar la mayor ventaja posible del penoso hecho de Arizona y buscar el ángulo que horrorice en tal forma a los cubanos que les quite el deseo de sentir simpatías por "la Yuma" y abandonar la Isla de la Felicidad.
Pero lo más cínico en la reflexión es cómo el autor ve lo negativo en el exterior y no la terrible situación que vive Cuba.
La columna, adornada con los infaltables relatos de lo grande que es Cuba en materia de atención médica, trata de pintar un cuadro tétrico con respecto a Estados Unidos, engendro de todos los males.
Pero hay una parte que revela, en forma magistral, el cinismo de "Fidel Castro" al subrayar:
“Según Naciones Unidas, hay pobreza cuando las personas no pueden satisfacer, para vivir con dignidad, necesidades básicas: alimentación suficiente, agua potable, vivir bajo techo digno, atención sanitaria esencial, educación básica… El Banco Mundial cuantifica esa pobreza añadiendo que es pobre extremo quien malvive con menos de un dólar y cuarto al día.”
Y agrega, sin recordar las aterradoras advertencia de su hermano Raúl, de "O rectificamos o nos Hundimos" ni el anuncio de la cesantía de medio millón de sus compatriotas:
“De corazón y mirándonos a los ojos, ¿podría usted vivir con un dólar y cuarto al día?”.
- 23 de junio, 2013
- 23 de julio, 2015
- 7 de octubre, 2025
- 13 de marzo, 2009
Artículo de blog relacionados
Firmas Press Raúl Castro le entregó el pasaporte a Yoani Sánchez. Personalizo la...
4 de febrero, 2013América Economía La Corte Suprema de Justicia de Colombia determinó que descargar música...
6 de mayo, 2008Caido del Tiempo Hoy, como antaño, el enemigo del hombre está dentro de...
21 de febrero, 2019- 17 de marzo, 2014