EE.UU.: Advertencias sobre límite a la deuda
Por Cal Thomas
El Presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, parecía el protagonista del conocido cuento de “Chicken Little” (N.R. – El pollito que gritaba que el cielo se estaba cayendo), cuando advirtió a los Republicanos del Congreso que cualquier demora en subir el límite de la deuda por encima de los actuales $14.3 millones de millones ($14.3 trillones) pudiera tener consecuencias “catastróficas”.
Continuar con la adicción a tomar prestado y gastar de los Estados Unidos tendrá consecuencias aún más catastróficas, pero los del gobierno no piensan de esta manera. Para ellos, todos los gastos que haga el gobierno son buenos gastos y cualquier intento por comenzar el arduo proceso de restaurar la responsabilidad fiscal es visto por aquellos que tienen intereses creados como avaricia, egoísmo y falta de simpatía por las necesidades ajenas. Quizás esos defensores de gastos ilimitados pudieran decirnos cuánto consideran sea suficiente si no pueden vivir con $14.3 millones de millones.
Si el Congreso no empieza el proceso de recortar gastos ahora cuando las encuestas favorecen las políticas fiscales de los Republicanos ¿cuándo lo hará? Pocas veces ha tenido mayor resonancia “¿si no nosotros, quién? ¿Si no ahora, cuándo?”
El Wall Streeet Journal reporta, “Gobernadores dentro de los EE.UU. están proponiendo balancear los presupuestos de sus estados con una larga lista de recortes y casi ningún impuesto nuevo, reflejando un objetivo de los políticos de ambos partidos para eliminar los déficits mayormente reduciendo el gobierno”. Así que, si los estados pueden hacerlo, ¿por qué no el gobierno federal?
Los Demócratas del Congreso, para los cuales una deuda mucho menor era preocupante cuando los presidentes Republicanos Ronald Reagan y George W. Bush estaban en la Casa Blanca, parecen no estar preocupados por la deuda ahora que el presidente es un Demócrata. Algunos Demócratas, con la esperanza de hacer pestañear a los Republicanos, están hablando sobre otro posible cierre del gobierno. Los Republicanos deben mantener sus ojos bien abiertos.
El mismo día que Bernanke hizo su comentario “catastrófico”, los Republicanos de la Cámara de Representantes presentaron su plan para recortar $32 mil millones del presupuesto para lo que queda de este año fiscal. Eso es menos de los $100 mil millones en recortes prometidos por el Presidente de la Cámara John Boehner antes de la elección de noviembre. El Comité de Estudios Republicano, un bloque de miembros conservadores de la Cámara, quiere que Boehner haga buena su promesa original.
Los Republicanos deberían alegar que aumentar el límite a la deuda pagaría para continuar la implementación del Obamacare (N.R. ley del cuidado de salud), que la última encuesta de Rasmussen Reports muestra un 55 por ciento de Posibles Votantes quiere anular. La opinión pública y un dudoso futuro legal ofrecen una oportunidad para esta estrategia. El Comité de Estudios calcula un ahorro de $2.5 millones de millones en un período de 10 años si todas sus recomendaciones son puestas en vigor.
Rich Galen, ex secretario de prensa de Dan Quayle y ex director ejecutivo de GOPAC (www.gopac.org/), “una organización nacional dedicada exclusivamente a elegir Republicanos a cargos estatales y locales” enumera en sus espacio “blog”, Mullings (www.mullings.com), algunas de las recomendaciones del comité y agrega unas cuantas suyas, incluyendo una reducción del 15 por ciento en el número de empleados federales civiles, “logrado por eliminación en vez de por despidos”. Galen propone, “Sólo un nuevo empleado puede ser contratado por cada dos que se hayan ido hasta que se haya logrado la reducción deseada”. (Esto debería aplicarse a todas las ramas del gobierno.) También están justificados recortes en programas, incluyendo “recortar el Programa Hope VI, a cargo de proponer un Plan de Acción Nacional para erradicar viviendas públicas en muy malas condiciones, lo que “ahorraría $250 millones al año”. ¿Conoce alguien este plan, o el alivio del “stress” en la vivienda pública?
AMTRAK (sistema de ferrocarril de pasajeros) cuesta $1.565 mil millones al año en subsidios federales. ¿No pudiera la empresa privada hacerlo mejor?
Galen opina que los viajes de los congresistas deberían recortarse. Cada miembro del Congreso, dice él, debe tener seis viajes al año a su casa por cuenta del público. “Más de eso, tendrían que usar fondos de campaña”. El Comité de Estudio Republicano calcula que recortar otros viajes federales ahorraría $7.5 mil millones.
Los recortes al Ethanol no están en el plan del Partido Republicano, pero deberían estar. Igualmente cortes responsables en los gastos de defensa. Agencias completas del gabinete, como Vivienda y Desarrollo Urbano, Educación y Energía deberían ser eliminados y su trabajo fundamental incorporado en otras agencias del gobierno. No es probable que esto suceda a corto plazo, pero si los Republicanos se mantienen firmes en los principios que los llevaron a ser electos y demuestran que su plan funciona, el público pudiera estar de acuerdo en hacer recortes en los gastos más importantes, incluyendo la modernización y reforma del Social Security y el Medicare.
Puede ser que haya una “catástrofe”, como pronostica Bernanke, pero es más probable que esto ocurra si nosotros no reducimos nuestros gastos en vez de aumentar el límite a la deuda y seguir gastando con dinero prestado.
©2011 Tribune Media Services.
- 15 de agosto, 2022
- 3 de octubre, 2024
- 15 de diciembre, 2010
- 18 de mayo, 2007
Artículo de blog relacionados
Por Jaime Castro El Tiempo, Bogotá Hay que ponerle pueblo a la descentralización...
27 de julio, 2006Por Cal Thomas Diario Las Américas El Presidente de la Reserva Federal, Ben...
13 de febrero, 2011AOL Noticias LA HABANA- Cuba dio a conocer una lista de 178 categorías...
25 de septiembre, 2010Por Fernando Luis Egaña Analítica A los sátrapas les encanta dictar cátedra. Y...
15 de junio, 2008












