¡Gracias México!: Un trampolín de indocumentados de terceros países

La Opinión, Los Angeles
MÉXICO, D.F.— Surgen poco a poco por todo el territorio nacional. Aparecen entre pequeños poblados donde llegan de noche y se van muy temprano al amanecer, con el fin de que el color o los rasgos de su raza no los delaten como indocumentados que cruzan México para llegar a Estados Unidos guiados por traficantes.
Casi tres asiáticos por día se internan de manera clandestina en territorio mexicano, según el Boletín de Estadísticas Migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM). En 2010 sumaron 1,047, contabilizados solamente quienes fueron interceptados por las autoridades mexicanas, procedentes de 24 países.
Desde África, la estadística registra más: hasta 3.5 inmigrantes en promedio diariamente fueron detenidos en el mismo período que en total registró a 1,282 ciudadanos de 17 naciones del continente.
"Desde 2009 hay un incremento significativo de ingresos de africanos y asiáticos: estamos hablando de alrededor del 40%", confirmó Ernesto Rodríguez, director del Centro de Estudios sobre Migración del INM.
Entre los africanos, por ejemplo, lideran las listas de aseguramientos ciudadanos de Eritrea (con 723 en 2010), uno de los países más jóvenes del mundo —se independizó de Gran Bretaña en 1993— y en conflicto con Etiopía por límites fronterizos, además de padecer hambruna e intolerancia religiosa.
En condiciones similares se encuentran los somalíes con problemas interétnicos, políticos y religiosos que son los segundos en la lista de inmigrantes detenidos por las autoridades mexicanas con 311 casos el año pasado. Le siguen etíopes, con 167, y otros con menos de seis reportes como Camerún, República del Congo y Sierra Leona.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009