Bienvenido el 2012
Bajo El Sol, Yuma
Ya se apagan las luces del año anterior y la iluminación del nuevo ciclo se presenta ante nosotros lleno de oportunidades. En un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa parece que la capacidad de asombro todavía tiene mucho por dar. Unos mueren, otros nacen y la vida sigue, mostrándonos que la naturaleza está por encima de todos nosotros.
Hay que ser positivos y pensar que todos los problemas económicos y políticos que tenemos son el inicio de un nuevo orden social que beneficiará a las mayorías. Que las multitudinarias movilizaciones en diversas partes del mundo están mandando el mensaje correcto: No estamos a gusto con nuestro entorno, con la voracidad de las corporaciones, con la falta de oportunidades de desarrollo, con la disparidad social, en general, un sistema totalmente desgastado.
Hay que pensar que la salida de las tropas de EE.UU. de Irak es el principio de un cambio en la política exterior y beneficiará a largo plazo al medio oriente. La plataforma del 2012 se plantea con la oportunidad de comenzar a unir a las Coreas, aprovechando la coyuntura de la muerte del líder norcoreano. A nivel regional es un buen año para deshacerse del alguacil Arpaio, que tanto daño le ha hecho a la población hispana en el Condado de Maricopa.
Este 2012 se presenta como el fin de una era según los mayas, me gusta la idea de terminar un ciclo y comenzar uno nuevo; terminemos con la corrupción en México y empecemos a ser mejores ciudadanos. Acabemos con ese somnífero social y levantemos la voz para decirles a los gobiernos que estamos hartos de sus estupideces. Cuando uno sólo levanta la mano para quejarse, es victima de prepotencia y poco escuchado, pero cuando todos elevamos nuestra critica el poder esta de nuestro lado.
Debemos dejar muy claro a los funcionarios de gobierno que ellos trabajan para nosotros. Sin miedo y con la frente en alto hay que reclamarles todo, corrupción, violencia, impunidad, enriquecimiento ilícito, trafico de influencias, falta de oportunidades. Asimismo, debemos poner nuestro granito de arena para ser mejores, prepararnos más, focalizar nuestras batallas y estar preparados para cambiar nuestro estado pasivo.
Nos quejamos de nuestra salud pero seguimos consumiendo productos chatarra; nos quejamos de las autoridades pero no las denunciamos; la violencia nos llega pero nos hacemos de la vista gorda; coincidimos en que la corrupción es un grave problema pero siempre estamos buscando cómo hacer los trámites más cortos o breves. Quitémosle un poco de color al dinero y pongámosle más brillo a las relaciones interpersonales. Lo espiritual por arriba de lo material.
El 2012 se presenta como la oportunidad de comenzar a agradecer por lo que tenemos y no lamentarnos por lo que no obtuvimos. Dar gracias a las personas que nos ayudan, sonreír a los problemas y atacarlos de una perspectiva mas positiva. Los resultados llegan de formas y lugares inesperados, la capacidad de sorpresa debe estar ahí, volvamos a lo más sencillo, básico: un abrazo, un beso, una mirada.
Mis mejores deseos para este naciente 2012, salud, bienestar y amor en todo su entorno.
- 23 de junio, 2013
- 7 de julio, 2025
- 23 de julio, 2015
- 15 de agosto, 2022
Artículo de blog relacionados
Infobae - Economía Para Todos La semana pasada el Ministerio de Economía y el BCRA...
17 de octubre, 2023- 7 de octubre, 2020
El Universal En materia de libertad de prensa las dictaduras militares, vistas hoy...
23 de enero, 2011Por Manuel Llamas Libertad Digital, Madrid El Gobierno de EEUU se ha lanzado...
18 de septiembre, 2008