Usan Bitcoin como alternativa a las restricciones cambiarias en la Argentina
Las restricciones cambiarias, el control de precios y
la inflación fueron algunos de los inconvenientes que encontró Jacob
Hensen, un diseñador web que se encuentra de paso por la Argentina. Y
ante este panorama, en donde la compra y venta de dólares se encuentra
limitada a los precios oficiales y el mercado paralelo con una brecha
cada vez más grande, decidió transformar sus ahorros en Bitcoins (una divisa virtual nacida en Internet marcada por la especulación) para hacerse de pesos durante su estadía en el país.
Sus experiencias quedaron reflejadas en un documental, Bitcoins in Argentina,
que devela las ventajas de esta moneda como un recurso para resguardar
los ahorros ante la inflación y las restricciones monetarias para la
compra de divisas como el dólar, euro y oro, como explica el blog de tecnología FayerWayer.
Basado en un sistema criptográfico sofisticado, Bitcoin no se
encuentra regulado por una entidad financiera o banco central de algún
país, sino que se encuentra desarrollado por un grupo de voluntarios que
mantienen su funcionamiento. De esta forma, el documental de Hensen
busca reflejar los potenciales beneficios de este sistema de
transacciones en un contexto de control de precios y del mercado
cambiario en la Argentina.
"Argentina es un caso interesante para el uso de
Bitcoin, un recurso que puede impactar significativamente en la forma de
vida de sus habitantes y en la posibilidad de realizar transacciones
sin restricciones con el resto de las personas", detalla el sitio web
del documental Bitcoin Film, que se encuentra disponible en https://bitcoinfilm.org/about.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009