Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
El Salvador: Como el agua a los patos…
Manuel Hinds
22 de agosto, 2014
22 de agosto, 2014

El Salvador: Como el agua a los patos…

Manuel Hinds

 
El Diario de Hoy

El informe de coyuntura de FUSADES del segundo trimestre de 2014 es un gran campanazo de alerta sobre la situación económica del país. Es difícil encontrar algo positivo entre todos los indicadores que la institución analiza rutinariamente en estos informes. El déficit fiscal sigue siendo inaceptablemente alto; la deuda pública ha seguido aumentando a niveles preocupantes; el crecimiento del Índice del Volumen de Actividad Económica ha caído a la mitad de lo que era hace un año anterior; las empresas micro, medianas y grandes muestran, al igual que en el primer trimestre, decrecimientos en sus ventas, y el consumo de energía eléctrica aumentó solo 1.3 por ciento en este año, mientras que el año pasado, en el que crecimos poco, mostró 3 por ciento. El gobierno está atrasado en 193 millones de dólares en pagos a suplidores de bienes y servicios comprados por el Estado, lo cual implica que el déficit es bastante mayor que lo indicado por las cifras oficiales. Los frijoles están caros y el maíz perdido por la sequía no se recuperará completo.

Muy ominosamente, el empleo formal está bajando. Los cotizantes del ISSS han caído en 5 mil 719 personas. Es decir, con la situación ya tan difícil para que la gente de todos los niveles consiga empleo, los puestos de trabajo están disminuyendo en vez de aumentar.

Ciertamente que todos estos indicadores juntos no implican que el país esté quebrado o al borde de la quiebra. Con un manejo competente, el país puede regresar a ser un ejemplo de crecimiento y desarrollo como lo fue hace algunos años. Pero esta corrección no se ve venir. El camino que el país ha tomado es debilitante, y va a llevar a más y peores problemas en el futuro. En vez de progresar, el país está entrando en un círculo vicioso en el que las malas políticas llevan a falta de crecimiento, la falta de crecimiento lleva a más malas políticas, y éstas a todavía peores resultados.

En esta perspectiva, el problema más grave que tiene el país es que a los funcionarios de los gobiernos del FMLN estos problemas parecen resbalarles igual que el agua les resbala a los patos. Igualmente parece resbalarles el hecho que todos estos problemas (excepto los causados por las sequías) los han causado los mismos gobiernos del FMLN a pesar de las advertencias que les han hecho testigos locales, expertos internacionales, embajadas e instituciones multilaterales.

Lo que se trasluce de esta aparente indiferencia, que en realidad es inacción, son dos problemas: Uno es que el gobierno no tiene ni idea de lo que hay que hacer para que la economía crezca y las finanzas del gobierno se pongan en orden. De hecho, parecería que no saben si están o no en orden. No saben cómo son las cuentas cuando están en orden, o ni siquiera cómo son las cuentas de cualquier tipo. Esto, por supuesto, se podría remediar con buenos consejeros.

Pero el segundo problema vuelve más difícil el primero: es que ellos creen que todo es ideológico, hasta las matemáticas, y desconfían de todo lo que les dicen, prefiriendo oír los consejos de la gente que ha quebrado a Cuba y a Venezuela que los de la gente que sabe, local o extranjera. De esta forma, caen en el mismo problema de la gente en África que huye de los médicos que tratan de protegerlos contra el ébola porque creen que los médicos son los que llevan la enfermedad.

Si el gobierno sigue creyendo que hablar de socialismo y ventilar odios contra el sector privado es lo que califica a alguien para manejar la economía y las finanzas públicas, el país seguirá yendo para abajo, como Cuba en su tiempo (ahora ya no tiene espacio para seguir bajando) y como Venezuela en estos días. Pero tiene que acordarse que, diferente de Venezuela, no tenemos petróleo, y que muy rápidamente la pérdida de empleos que ya se está dando le pasará una factura muy fuerte en las próximas elecciones.

El autor es Máster en Economía, Northwestern University y columnista de El Diario de Hoy.

Tendencias
  • Brasil y el diluvio que viene

    23 de junio, 2013
  • Apple abre terreno a nuevo iPhone

    25 de mayo, 2010
  • Entrevista a Martin Cooper, el creador del celular

    16 de octubre, 2023
  • Cómo la guerra económica de EE. UU. provocó el ataque de Japón a Pearl Harbor

    24 de abril, 2025
Más reciente
  • 249850732 flying books pile isolated, education concept for stock photos

    Mises y Hayek contra Keynes

  • detail of little child hand on venezuelan flag as symbol of hope in future regime change, during march in support of Guaido government

    La ingratitud de la izquierda uruguaya hacia los venezolanos

  • Hand in jail

    Crisis de infraestructura, cárceles y justicia

  • Woman with bible

    Parábolas y economía

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • El estallido de la burbuja

    Por Fernando Díaz Villanueva Instituto Juan de Mariana Coca Cola Light sortea un...

    5 de abril, 2008
  • Los días contados…

    El 17 de marzo es el 76º día del año del calendario gregoriano....

    17 de marzo, 2013
  • Zelaya volverá al Gobierno, pero no al poder

    Ambito Financiero Hemos dicho en este espacio que, por más que hayan presionado...

    Marcelo Falak
    31 de octubre, 2009
  • Bichos increíbles y tenaces

    El Colombiano, Medellín Ya se sabe que cuando uno se rompe una pierna...

    Rosa Montero
    16 de marzo, 2009
  • Artículos de tendencia

  • Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • ¿Está fracasando Javier Milei?
    Álvaro Vargas Llosa
    10 de octubre
    512px Javier Milei (54360813793)

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • ¿No lo saben?

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • ¿Está fracasando Javier Milei?
    Álvaro Vargas Llosa
    10 de octubre
    512px Javier Milei (54360813793)
Go to Top