Cuba, mucho ruido y pocas nueces
Las negociaciones del presidente Barack Obama con Cuba para normalizar las relaciones entre ambos países han generado gran entusiasmo en círculos empresariales, y casi no pasa día sin noticias sobre grupos de inversionistas, abogados y emprendedores estadounidenses que llegan a la isla. Sin embargo, me temo que muchos de ellos van a perder hasta la camisa.
Una mirada desapasionada a la realidad de Cuba muestra que, a pesar de la excitación causada por la decisión de Obama de retirar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo, que abrirá el camino para que la isla pueda obtener préstamos internacionales, Cuba es — y seguirá siendo por un buen tiempo — uno de los países más atrasados de América Latina.
Lea el resto del artículo aquí.
- 2 de septiembre, 2025
- 7 de julio, 2025
- 7 de septiembre, 2025
- 27 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald Ocurrió. La ingeniera María Corina Machado fue formalmente acusada de...
7 de diciembre, 2014- 10 de septiembre, 2008
Panamá América Un axioma económico que a menudo se olvida, al cual...
26 de septiembre, 2009Por Ariel Remos Diario Las Americas Víctima del dolor de Cuba, el mundo...
30 de junio, 2008