|
Centro Para la Excelencia Educativa
|
 |
En abril de 1983, la National Commission on Excellence in Education publicó su destacado estudio, A Nation at Risk: The Imperative for Educational Reform. Este escalofriante informe fue una respuesta a la difundida percepción del público de que algo [era] seriamente negligente en nuestro sistema educativo. El mismo revelaba deficiencias importantes en el sistema educativo de los Estados Unidosespecialmente en la educación secundariay advertía que el bienestar económico y social de los estadounidenses estaría amenazado si el sistema no era mejorado.
El estudio declaraba manifiestamente que, si una hostil potencia extranjera hubiese intentado imponerle a los Estados Unidos el mediocre desempeño educativo que existe en la actualidad, hubiésemos perfectamente considerado al mismo como un acto de guerra.
Los autores hallaron que nuestra sociedad y sus instituciones educativas parecieran haber perdido de vista los propósitos básicos de la enseñanza, y las altas expectativas y el esfuerzo disciplinado necesarios para alcanzarlos. Más de veinte años después, la situación no ha mejorado. A pesar de los enormes incrementos en los fondos estaduales y federales destinados a la educación, el sistema educativo de los Estados Unidos está en peores condiciones que nunca.
A medida que nos adentramos en el siglo 21, el sistema educativo del ciclo K-12 y de la educación superior es de manera creciente de segundo nivel, costoso, y está empeorando. El mismo se encuentra empantanado en una ciénaga de mediocridad, política y burocracia. ¿Por qué ocurre esto? ¿Y qué debe hacerse?
El Centro Para la Excelencia Educativa del The Independent Institute estudia cuidadosamente estos y otros temas. Su misión es la de examinar la crisis educativa que enfrentan los estadounidenses, y la de trazar un derrotero para el progreso de la excelencia educativa para todos.
Para artículos y estudios, por favor véase la sección del Archivo Temático sobre: Educación.