El Camino más fácil: El déficit presupuestal de EE.UU. cae gracias a los aumentos de impuestos

The Wall Street Journal Americas
WASHINGTON. – El gobierno de Estados Unidos está registrando ingresos récord gracias al aumento de las recaudaciones derivadas del alza en las tasas tributarias y el mejoramiento de la economía, lo que encamina al presupuesto federal a su menor déficit en cinco años.
Los ingresos entre octubre y julio, los diez primeros meses del año fiscal, sumaron US$2,287 billones, informó el lunes el Tesoro, lo que representa un incremento interanual de 14%.
En julio, el déficit presupuestario fue de US$97.590 millones. Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires habían proyectado un déficit de US$96.000 millones.
El informe presupuestario del lunes mostró que los flujos de efectivo han registrado una gran mejoría en años recientes y ayudado a reducir las necesidades de endeudamiento. Los ingresos de los impuestos a la renta, a las nóminas y a las corporaciones han crecido en relación a un año antes.
El gobierno también recibe importantes ingresos por parte de los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, que están pagando dividendos al Tesoro después de recibir significativos rescates durante la crisis financiera. Ambas pagaron casi US$67.000 millones al Tesoro en junio y siguen registrando ganancias.
El gasto federal, en tanto, ha caído levemente frente al año anterior debido al recorte de gastos públicos obligatorio conocido como "sequester".
Los gastos en defensa y los beneficios por seguro de desempleo son dos de las categorías donde el gasto ha caído considerablemente. Las cifras de defensa podrían reflejar las operaciones en retirada en el Medio Oriente, así como el sequester. Los costos del desempleo disminuyen a medida que los trabajadores encuentran empleo o sus beneficios expiran.
No obstante, el gasto en programas sociales como Seguridad Social y Medicare están creciendo, lo que destaca los desafíos a largo plazo.
En general, el gobierno aún gasta bastante más que lo que recauda, aunque a un ritmo inferior. El déficit presupuestario en los primeros diez meses a julio sumó US$607.420 millones, lo que representa una disminución de 38% frente al mismo periodo del año anterior.
Se espera que el gobierno reporte un déficit de US$642.000 millones para todo el año fiscal, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, muy inferior al déficit de US$1,087 billones del año anterior y el más bajo desde el déficit de US$458.550 millones registrado en 2008.
- 23 de enero, 2009
- 18 de marzo, 2025
- 3 de septiembre, 2014
- 11 de octubre, 2015
Artículo de blog relacionados
ABC Digital Días atrás, el Príncipe de Gales culpó a Galileo y a...
13 de junio, 2010- 26 de agosto, 2012
- 1 de junio, 2022
Diario de América La ciencia, dicen muchos científicos, ha sido devuelta al trono...
22 de febrero, 2010