EE.UU.: un debate sin excusas sobre la tortura
El primer acto de Barack Obama como presidente de Estados Unidos fue prohibir la tortura inmediatamente.
El ex vicepresidente Dick Cheney ha afirmado en varias ocasiones que no se arrepiente de lo que él llama las técnicas de "interrogación mejorada", como los simulacros de ahogamiento, porque "mantuvieron a nuestro país" libre de ataques terroristas. En su opinión, la prohibición de Obama hace que Estados Unidos sea "vulnerable." En pocas palabras, los escrúpulos liberales sobre la moralidad, la legalidad y las convenciones internacionales sobre la tortura son insensatas e irresponsables. La implicación es clara: si vuelve a haber un ataque terrorista contra Estados Unidos, sabremos a quién culpar.
Es mucho lo que está en juego en el debate sobre la tortura que se ha apoderado de Estados Unidos. De un lado están Cheney y sus aliados, que ven la tortura en términos pragmáticos; si se percibe una amenaza grave a la seguridad colectiva, incluso una democracia liberal debe ensuciarse las manos. A nadie le gusta torturar, pero la seguridad es más importante que los escrúpulos morales.Del otro lado están quienes condenan la tortura como una abominación moral que no puede permitirse en ninguna circunstancia.
Por razones comprensibles, muchos de quienes apoyan la decisión de Obama de prohibir la tortura están tratando de responder a Cheney con un argumento igualmente pragmático. Sostienen, a diferencia de Cheney, que la tortura no es la mejor forma de mantenernos seguros. Una persona que experimente un dolor extremo dirá cualquier cosa y proporcionará información poco confiable. Afirman que existen otros métodos de interrogación, más sofisticados, que no sólo son más humanos (y legales), sino también más efectivos.
La tortura no sólo daña la imagen del país y el Estado de derecho, sino que es probable que haga aumentar, y no disminuir, el terrorismo. La actual administración no puede darse el lujo de caer en la trampa de Cheney y dejar que se la culpe de otro posible ataque terrorista únicamente por haber abolido la tortura.
Copyright Clarín y Project Syndicate, 2009.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Townhall – El Instituto Independiente El Partido Demócrata tiene dos grupos de...
10 de marzo, 2013La Nación Las restricciones cambiarias, el control de precios y la inflación fueron...
22 de abril, 2013La Opinión, Los Angeles SAN DIEGO, California. -El jefe del servicio de inmigración...
20 de agosto, 2009El Nuevo Herald Cuando estaba listo para escribir esta columna me surgió una...
12 de abril, 2006