Las matanzas y torturas del Gobierno chino continuaron durante los Juegos Olímpicos
Por Gonzalo Toca
El Diario Exterior
Después de prestar declaración, Urgen dijo que las manifestaciones “en contra de las políticas represivas” chinas han provocado la muerte de más de 100 personas y unos 6.000 arrestados. Añadió además que “los detenidos son sometidos a torturas inhumanas”.
Y la parte de la acusación puede demostrar los abusos de Pekín. El Comité de Apoyo al Tibet, la Fundación privada Casa del Tíbet y Tubten Wahghen Sherpa Sherpa ha documentado lo ocurrido con un DVD.
Los principales responsables de los abusos serían, según la acusación, l actual ministro de Defensa, Lian Guanglie; el ministro de Seguridad del Estado y viceministro de Seguridad, Geng Huichang; el secretario del Partido Comunista chino en la Región Autónoma de Tíbet, Zhang Qingli; el miembro activo del ´Politburó´ en Beijing, Wang Lequan; el líder de la Comisión de Asuntos Etnicos, Li Dezhu; el general Tong Guishan, comandante del Ejército de Liberación Popular de la capital del Tíbet (Lhasa); y el general Zhan Guihua, comisario político del comando militar de Chengdu.
Se espera que en las próximas semanas se sucedan las declaraciones en contra de un Gobierno Chino que por el momento se ha desentendido del proceso. El director del Centro Tibetano ha sido el primer testigo en declarar en la causa abierta por Pedraz el pasado 5 de agosto.
Sin embargo, parece difícil que la embajada en España pueda seguir pasando por alto los gravísimos cargos que hay contra altas personalidades de su Gobierno. Entre ellos destaca “la supuesta acusación intencionada de muerte o legiones graves, la desaparición forzada, la detención y privación de libertad con infracción de las normas internacionales al efecto y las torturas denunciadas…por motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos o de género “. En otras palabras, algunos importantes funcionarios del Partido Comunista se enfrentan a una acusación de genocidio.
Urgen espera que este proceso sirva para “defender sus derechos humanos básicos” y para que “a raíz de esta querella haya justicia para el pueblo tibetano”.
- 23 de junio, 2013
- 7 de noviembre, 2012
- 14 de julio, 2023
- 11 de noviembre, 2025
Artículo de blog relacionados
El País.com, Madrid Ya se sabe que si hay tormenta en el canal,...
14 de diciembre, 2010El análisis económico del Derecho (AED) tuvo popularidad en Perú, iniciando en los...
29 de mayo, 2024Por Simon Pachano Infolatam Quito – Con sesiones que fueron calificadas como maratónicas,...
28 de julio, 2008Objetivismo.org (Ensayo publicado en el libro The New Left: The Anti-Industrial Revolution) Parte...
28 de agosto, 2018













