No se puede perder el paso en TLC con Europa y China
Editorial –
El Comercio, Lima
Bien por la firma e implementación del tratado de libre comercio (TLC) con EE.UU., que nos abre las puertas al mercado más grande del mundo. Sin embargo, para sostener la política de apertura y el ritmo del crecimiento, es necesario avanzar en otros tratados importantes, como los que se han planteado con la Unión Europea (UE) y China.
Lamentablemente, tenemos que llamar la atención sobre el escaso interés de las autoridades peruanas encargadas de estos temas, que podrían hacernos perder magníficas y quizá únicas oportunidades de consolidar estos tratados.
En el caso de la UE, lo más evidente es que, a pesar de la firmeza del Gobierno Peruano de modificar la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones (algo necesario para implementar el TLC con EE.UU.), se ha perdido viada en el proyecto de negociar un tratado bilateral. Por el contrario, lo más evidente es que se sigue imponiendo la postura boliviana de insistir en una negociación en bloque, que es lo que menos conviene al Perú. Ello por la conocida intransigencia boliviana a los TLC, siguiendo los dictados de la política chavista, que propugna el estatismo socialista y el cierre de mercados.
En lo que se refiere a China, se está perdiendo igualmente valioso tiempo. Bien es cierto que no hay que dejarse presionar por plazos ni por la cercanía de la cumbre del APEC, que algunos señalan como el escenario ideal para suscribir el TLC. Pero lo más importante es avanzar con las negociaciones, sin sucumbir a los pedidos excesivos tanto de ciertos negociadores chinos como de algunos sectores empresariales peruanos.
Actualmente, la UE recibe el 18% de nuestras exportaciones; y China, el 11%. El reto, debemos recordar, es suscribir tratados bilaterales con ambas y con otras naciones, para asegurar el dinamismo exportador y el crecimiento económico sostenido del Perú, que cree empleo y alcance a las mayorías.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009