La politización del Niño
El presidente Evo Morales, ha acusado a los países industrializados de ser los causantes del fenómeno de ‘El Niño’, interesado tal vez, de encontrar en éstos culpabilidad por los desastres naturales que sufre el país. En este afán, ha declarado que ‘hay países que de manera desmedida destrozan el medio ambiente y las naciones pobres tienen que soportar las consecuencias’. Sostuvo, además, que Bolivia debe ser indemnizada por este perjuicio.
A esta demanda se sumó el prefecto paceño, José Luís Paredes, quien advirtió que ‘el calentamiento global del que son responsables los países desarrollados, está agravando los fenómenos climáticos cuyos efectos castigan más a los países subdesarrollados y apoyó la propuesta presidencial de exigir compensación por los daños causados por el Niño.
Curioso de conocer sobre este complejo acontecimiento que con devastadores efectos ocurre cada 4 a 7 años, que conlleva fuertes sequías e inundaciones, y a fin de contrastar lo que consideré una aventurada posición gubernamental, decidí tomar cuenta apropiada sobre el famoso fenómeno y desvelar el verdadero objetivo del gobierno que, encasillado en sus ideas ‘descolonizadoras’, utiliza frecuentemente sofismas para conseguir mañosamente determinados propósitos.
Considero que aunque existen casos en que el engaño y la ignorancia supina se complementan, la cultura intelectual no puede ser avasallada por la demagogia, el fanatismo y los intereses ocultos. Supe así que la causa real del origen de ‘El Niño’ es todavía obscura; que los estudios hasta ahora realizados no permiten definirlo en base a su comportamiento y que aparece por algún motivo de naturaleza todavía incierta, cuando las corrientes atmosféricas desplazan ligeramente el volumen de agua del océano Pacífico hacia la costa este. Esta disminución o incluso inversión de la corriente superficial causa variaciones del nivel del océano que en algunos Niños puede llegar a los 40 cm.
Otra tesis, que sobre su origen también especula, tiene que ver con el reciente descubrimiento de más de 1000 mini volcanes submarinos en actividad en el fondo del Pacifico Sur Oriental, que también podría dar un poderoso y sólido indicio sobre cual podría ser la causa de este fenómeno geofísico. Adicionalmente a esto, cíclicamente el calentamiento del aire superficial del mar es también causado por chorros de agua tipo "géiseres", que brotan a borbotones a casi 480 grados centígrados, en esa zona del mar.
La aparición de estas aguas fue identificada por los pescadores peruanos siglos atrás, quienes le dieron el nombre de ‘El Niño’, haciendo alusión a la época de su aparición, próxima a la Navidad. ‘El Niño’ se ha presentado infinidad de veces en el pasado y volverá a ocurrir en el futuro, por lo que en los últimos años la comunidad geofísica ha dedicado grandes esfuerzos para determinar su origen y comprender su dinámica. Lo cierto es que el fenómeno de ‘El Niño’, representa a todas luces uno de los mas vastos y complicados procesos termodinámicos a escala global.
Pero no es menos cierto, que por lo que hasta hoy se sabe, su naturaleza es científicamente desconocida, por lo tanto resulta azaroso tratar de asignar al desarrollo de los países del primer mundo, su causa; sobre todo tratándose de la seriedad y trascendencia que una declaración gubernamental reviste.
Seguramente muchos calificarán de bufonada la infundada acusación; los habrá que la tilden de ridícula y también quienes, por el prestigio del país, aconsejen a nuestras autoridades, que previamente a emitir un criterio de esta naturaleza debieran ilustrase, para no errar por ignorancia.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009