¿Cambio?: Cuba advierte que ‘neutralizará’ protestas opositoras
Por Nelson Acosta y Esteban Israel
Reuters
LA HABANA – Cuba prometió el jueves que va a “neutralizar y responder” las protestas de la oposición, en una dura advertencia contra los disidentes a quienes acusa de recibir órdenes y dinero de su enemigo Estados Unidos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que no tolerará manifestaciones pacíficas como la realizada esta semana por las Damas de Blanco, un grupo de esposas de disidentes presos.
“Cuba reafirma su derecho a impedir, neutralizar y responder a estas provocaciones concebidas, financiadas y estimuladas por el Gobierno de los Estados Unidos y su Sección de Intereses en La Habana,” dijo la declaración publicada en Granma, el diario del gobernante Partido Comunista.
Diez integrantes de las Damas de Blanco fueron desalojadas el lunes por la fuerza cuando realizaban una protesta pacífica cerca de la oficina del presidente Raúl Castro.
Decenas de partidarias del Gobierno hostigaron e insultaron a las activistas, mientras mujeres policías las arrastraban hasta un autobús para llevarlas a sus casas. Según las autoridades fue una “reacción espontánea” de la población.
Las Damas de Blanco reclaman la liberación de sus maridos, padres e hijos arrestados en el 2003 y condenados, en algunos casos, a 28 años de prisión por conspirar con Estados Unidos. Cincuenta y cinco de los 75 opositores de ese grupo continúan tras las rejas.
Las mujeres marchan todos los domingos luego de misa por una avenida de La Habana, en una rara manifestación pública tolerada hasta ahora por las autoridades.
El número de presos políticos ha caído ligeramente desde que Raúl Castro reemplazó el 31 de julio del 2006 a su convaleciente hermano Fidel en el poder. Actualmente son unos 200.
Raúl Castro ha empezado a eliminar prohibiciones para que los cubanos accedan, por ejemplo, a hoteles, alquilen coches o tengan teléfonos celulares.
Sin embargo, dejó claro que los cambios no son concesiones al sistema socialista.
“SUBVERSION” PRO EEUU
El incidente de esta semana ha recibido una inusual cobertura en la prensa oficial de Cuba, donde los disidentes son descritos como “mercenarios” a sueldo de Estados Unidos.
La advertencia del Gobierno se dio luego de que la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana condenara la disolución de la protesta de las Damas de Blanco y pidiera la liberación de los opositores presos.
Según la cancillería cubana, es precisamente desde la misión diplomática abierta en 1977 por Estados Unidos en La Habana que se dirigen las “provocaciones.”
“La Sección de Intereses de Estados Unidos (…) ha devenido puntal de la política subversiva del Gobierno norteamericano y ha fortalecido su papel como Estado Mayor de la contrarrevolución interna,” dijo.
Cuba dijo que Washington dispone de 45,7 millones de dólares para financiar este año a los “grupos mercenarios.”
La cancillería cubana dijo, por ejemplo, que la Sección de Intereses repartió entre 1996 y el 2006 más de 23.000 radios de onda corta para sintonizar Radio Martí, una emisora financiada por el Gobierno de Estados Unidos.
“La Revolución cubana jamás renunciará a defenderse ni dejará de combatir,” dijo la nota oficial.
(Editado por Lucila Sigal)
- 7 de noviembre, 2012
- 13 de noviembre, 2025
- 14 de enero, 2013
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Heraldo, Tegucigalpa Enardecidos "furibistas", llamados así por ser furibundos abogados sin sueldo...
19 de septiembre, 2011- 21 de diciembre, 2007
Ámbito Hubo una vez en Latinoamérica un país extremadamente pobre. Un país en...
27 de agosto, 2019Por Armando Ribas Diario Las Américas La trascendencia mediática que han tenido las...
29 de septiembre, 2010













