Malvinas: Treinta años
El Imparcial, Madrid
En medio del dolor inmenso que causa el recuerdo, a treinta años de distancia, de la guerra de Malvinas, es motivo de satisfacción escuchar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmar su vocación de diálogo con Gran Bretaña “respetando los intereses de los isleños, tal cual lo establece la resolución de Naciones Unidas”. Otros miembros de su gabinete, que le soplan al oído propuestas de boicot comercial y otras prácticas de hostigamiento, deberían llamarse a silencio frente a tamaña afirmación que llega en un momento justo, sorprendiendo a propios y extraños, cuando se esperaba más bien un discurso a tono con la escalada verbal que, en las últimas semanas, venía tensando las relaciones con el gobierno de Cameron.
La guerra dejó un tendal de muertos, heridos, mutilados y numerosas acciones heroicas que evocar. A ellos debemos tributo y a nadie más que a ellos.
Ni al gobierno de facto que tomó la decisión, ni a la decisión misma, ni a la mayoría exitista que la aplaudió congregada en Plaza de Mayo, vivando a quien irresponsablemente la arengaba desde un balcón de la Casa Rosada, líder insospechado de un verdadero suicidio colectivo. Nadie sino ellos, los héroes, los sobrevivientes y los muertos, carne de cañón de una guerra absurda que al cabo sirvió para acelerar la llegada de la democracia, merecen ser alcanzados por nuestro homenaje y nuestra solidaridad, bajo el compromiso incluso de saldar, pronta y definitivamente, las deudas que todavía nos reclaman.
En un poema alusivo, Borges habló de dos jóvenes, Juan López y John Ward que, en un mundo pródigo en lealtades, memorias, mitologías, aniversarios y símbolos que favorecían las guerras, se vieron por primera vez a los ojos “en unas islas demasiado famosas”, donde “cada uno de los dos fue Caín, y cada uno, Abel”. Ese hecho, concluía Borges, había pasado “en un tiempo que no podemos entender”. Ojalá la voluntad de diálogo manifestada ahora por la presidenta nos permita comprender mejor el nuestro.
- 16 de noviembre, 2023
- 26 de octubre, 2025
- 16 de noviembre, 2023
- 24 de diciembre, 2023
Artículo de blog relacionados
- 2 de febrero, 2013
- 28 de noviembre, 2022
El Independiente, México Cuando usted lea este artículo yo estaré muerto. “Vivir es...
3 de julio, 2023- 31 de octubre, 2020















